Incidencia del control interno en la gestión de riesgos en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco oficina principal Cusco – periodo 2017 – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre: “Incidencia del control interno en la gestión de riesgos en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco oficina principal Cusco – periodo 2017-2018” está orientada(objetivo) a establecer la incidencia del control interno en la gestión de riesgos en la Caja Municipal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Gestión de riesgos Componentes de control interno Tipos de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación sobre: “Incidencia del control interno en la gestión de riesgos en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco oficina principal Cusco – periodo 2017-2018” está orientada(objetivo) a establecer la incidencia del control interno en la gestión de riesgos en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco periodo 2017-2018. La metodología aplicada en la investigación es una adaptación a la publicada por el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO 2013), a través de sus componentes: “Entorno de control”, “actividades de control”, “Evaluación de riesgos”, “información y comunicación” y “supervisión”. Establecidas a través de políticas, procedimientos y lineamientos que contribuyen a garantizar la adopción de las instrucciones de la dirección para minimizar los riesgos: crediticio, operacional, liquidez y mercado; iniciando la investigación con la realidad problemática, donde la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) manifiesta que se tiene observaciones en la administración o gestión adecuada de los riesgos. Los resultados muestran que el control interno incide significativamente en la gestión de riesgos de la entidad; comprobando que la hipótesis planteada es verdadera con data contenida en informes de observaciones de la Superintendencia de banca y seguros y el resultado del levantamiento de observaciones correspondientes a cargo de la entidad; aplicando la técnica del análisis documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).