La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014

Descripción del Articulo

A partir del año 2000, en nuestro país se empezaron a aplicar las llamadas reformas de segunda generación, con el fin de acompañar a las reformas de primera generación y viabilizar el modelo económico neoliberal que se impuso a nivel internacional, en oposición al modelo desarrollista que estuvo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alencastre Caballero, Jonathan Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2051
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Techo Presupuestal
Recursos Publicos
Ejecucion Presupuestal
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id RUNS_b81d19931c6500cee58e57aefd1e35de
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2051
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Porcel Guzmán, LizardoAlencastre Caballero, Jonathan Roberto2017-12-26T21:15:52Z2017-12-26T21:15:52Z2016253T20160026http://hdl.handle.net/20.500.12918/2051A partir del año 2000, en nuestro país se empezaron a aplicar las llamadas reformas de segunda generación, con el fin de acompañar a las reformas de primera generación y viabilizar el modelo económico neoliberal que se impuso a nivel internacional, en oposición al modelo desarrollista que estuvo en boga durante la segunda mitad del siglo pasado. Para los impulsores del primer modelo, el desarrollismo propició un manejo ineficiente de la gestión pública, en especial en cuanto a la programación, formulación y ejecución del presupuesto público, por lo que debían hacerse reformas institucionales para mejorar la gestión pública en términos de eficiencia económica y eficacia administrativa. Tomando en cuenta estas ideas, tuvimos la preocupación por conocer los efectos de las reformas de segunda generación en cuanto a los avances para lograr un manejo presupuestal eficiente en las municipalidades provinciales de la región de Cusco, y más concretamente en la ejecución presupuestal, con el objetivo general de ―Analizar la relación entre la eficiencia con que se asignan los recursos públicos y la eficacia en la ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco en el año 2014‖.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTecho PresupuestalRecursos PublicosEjecucion PresupuestalEconometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía45656784https://orcid.org/0000-0002-5632-788423808816http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20160026.pdfapplication/pdf62521http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2051/1/253T20160026.pdf6a377db57cf950f54fc4d5551132f5a9MD51TEXT253T20160026.pdf.txt253T20160026.pdf.txtExtracted texttext/plain475http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2051/2/253T20160026.pdf.txt39077688a351da6e8cc8e70e68c215fcMD5220.500.12918/2051oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20512021-07-27 19:22:15.67DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
title La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
spellingShingle La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
Alencastre Caballero, Jonathan Roberto
Techo Presupuestal
Recursos Publicos
Ejecucion Presupuestal
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
title_full La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
title_fullStr La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
title_full_unstemmed La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
title_sort La ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco 2014
author Alencastre Caballero, Jonathan Roberto
author_facet Alencastre Caballero, Jonathan Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porcel Guzmán, Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alencastre Caballero, Jonathan Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Techo Presupuestal
Recursos Publicos
Ejecucion Presupuestal
topic Techo Presupuestal
Recursos Publicos
Ejecucion Presupuestal
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description A partir del año 2000, en nuestro país se empezaron a aplicar las llamadas reformas de segunda generación, con el fin de acompañar a las reformas de primera generación y viabilizar el modelo económico neoliberal que se impuso a nivel internacional, en oposición al modelo desarrollista que estuvo en boga durante la segunda mitad del siglo pasado. Para los impulsores del primer modelo, el desarrollismo propició un manejo ineficiente de la gestión pública, en especial en cuanto a la programación, formulación y ejecución del presupuesto público, por lo que debían hacerse reformas institucionales para mejorar la gestión pública en términos de eficiencia económica y eficacia administrativa. Tomando en cuenta estas ideas, tuvimos la preocupación por conocer los efectos de las reformas de segunda generación en cuanto a los avances para lograr un manejo presupuestal eficiente en las municipalidades provinciales de la región de Cusco, y más concretamente en la ejecución presupuestal, con el objetivo general de ―Analizar la relación entre la eficiencia con que se asignan los recursos públicos y la eficacia en la ejecución presupuestal en las municipalidades provinciales de la región Cusco en el año 2014‖.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2051
identifier_str_mv 253T20160026
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2051
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2051/1/253T20160026.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2051/2/253T20160026.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a377db57cf950f54fc4d5551132f5a9
39077688a351da6e8cc8e70e68c215fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446526189568
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).