Reserva rotante y su influencia en la respuesta dinámica del sistema de control de frecuencia - Carga (LFC) de la I fase de la central hidroeléctrica Machupicchu periodo 2018-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el impacto de la reserva rotante en la respuesta dinámica del sistema de control de frecuencia-carga (LFC) adaptado para la II Fase de la Central Hidroeléctrica Machupicchu (CHM) durante el periodo 2018-2022. La reserva rotante, elemento clave en la regulación primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panique Flores, Dianne Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reserva rotante
Sistema de control
Frecuencia de carga
Regulación primaria
Central hidroelectrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el impacto de la reserva rotante en la respuesta dinámica del sistema de control de frecuencia-carga (LFC) adaptado para la II Fase de la Central Hidroeléctrica Machupicchu (CHM) durante el periodo 2018-2022. La reserva rotante, elemento clave en la regulación primaria de frecuencia (RPF), juega un papel crucial en la estabilización de la frecuencia del sistema eléctrico frente a perturbaciones, mediante la capacidad de ajuste automático de la generación eléctrica. A partir de la modificación del Procedimiento Técnico Nº 21 del Comité de Operaciones Económicas del Sistema (COES), se introdujeron mejoras en el mecanismo de delegación de la RPF y en los incentivos económicos asociados. Estos cambios han generado un impacto significativo en los generadores, incluido el incremento de incumplimientos del servicio de RPF en la I Fase de la CHM, lo que ha implicado mayores costos asociados al servicio de regulación de frecuencia. El estudio se desarrolló mediante simulaciones en Matlab Simulink, donde se analizó el efecto de un incremento progresivo de la reserva rotante, en un rango de 0% al 2%, sobre la respuesta dinámica del sistema LFC. Asimismo, se utilizó el modelo Kumpliy del COES para estimar los parámetros de evaluación del cumplimiento del servicio de RPF. Los resultados obtenidos demuestran que un mayor nivel de reserva rotante reduce la probabilidad de incumplimiento del servicio de regulación primaria de frecuencia, mejorando la estabilidad y la respuesta dinámica del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).