Relación entre tipo histológico y localización anatómica del adenocarcinoma gástrico, en pacientes del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, enero-diciembre, 2014

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental asociado a tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Chaparro, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1668
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Epidemiología
Cáncer
Adenomacarcinoma gástrico
Histología
Localización anatómica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Existe evidencia epidemiológica que sugiere la asociación entre un tipo histológico y la localización del adenocarcinoma gástrico. Sabiendo que existe un predominio de infección por Helicobacter pylori en la región antral y ésta es considerada como un factor ambiental asociado a tipos diferenciados, los factores genéticos, como la supresión de la E-Cadherina, están frecuentemente involucrados con el desarrollo del adenocarcinoma tipo Células en anillo de sello, y con la localización proximal, es válido sospechar la existencia de una relación entre el tipo histológico y la localización anatómica. OBJETIVO: El objetivo es investigar la relación entre el tipo histológico y la localización del cáncer gástrico, según la clasificación propuesta por la Asociación Japonesa de Cáncer Gástrico, y las características histológicas de acuerdo edad y sexo. MATERIALES Y MÉTODO: Durante el periodo de enero a diciembre 2014, se incluyó a 95 pacientes con diagnóstico probado de adenocarcinoma admitidos en el Servicio especializado de Cirugía de Estómago del Hospital nacional Guillermo Almenara lrigoyen. RESULTADOS: El sexo masculino fue más frecuente (59% vs 41 %), la media de edad de acuerdo al tipo histológico es mayor en el tipo tubular 70.1 años y el menor en el tipo células en anillo de sello con 51 años. La presentación en edades más precoz fue el tipo células en anillo de sello. Existe asociación entre el tipo histológico de células en Anillo de Sello con la localización media (33.3% vs 1 0.2%; p: 0,007), el Tubular con la localización distal (44.4% vs 22.0%; p: 0,002). CONCLUSIÓN: El tipo histológico células en anillo de sello se asocian con la localización media, y a presentación en edades más tempranas. Los adenocarcinomas de tipo tubular están asociados con la localización distal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).