Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de determinar los efectos del COVID-19 en la captación de los impuestos en la municipalidad distrital de San Sebastián en el periodo 2020, comparada con los años 2018 y 2019, asociado con el presupuesto institucional del mismo periodo. Dentro del marco tributar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Warton Huaman, Jonathan Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos del Covid-19
Capatción de los impuestos
Impuesto predial
Impuesto de alcabala
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_b6f83faf4393dd98dacf4ddea700ea63
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7536
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Boza, Juan AbelWarton Huaman, Jonathan Walter2023-08-11T21:22:39Z2023-08-11T21:22:39Z2023253T20230225http://hdl.handle.net/20.500.12918/7536El presente trabajo tiene la finalidad de determinar los efectos del COVID-19 en la captación de los impuestos en la municipalidad distrital de San Sebastián en el periodo 2020, comparada con los años 2018 y 2019, asociado con el presupuesto institucional del mismo periodo. Dentro del marco tributario municipal, podemos observar que los municipios provinciales y distritales controlan la recaudación y administración de una serie de impuestos, como el impuesto a los espectáculos públicos no deportivo, el impuesto al patrimonio vehicular, el impuesto a las apuestas, el impuesto a los juegos y los impuestos sobre la propiedad como son los impuestos de la Alcabala y Predial que están básicamente sujetos a materia de investigación en esta tesis, esto no solo se debe a que son de suma importancia en la percepción, sino porque estos impuestos si efectivamente son recaudados por la municipalidad. La pandemia de COVID-19 está estableciendo prioridades globales en términos de desarrollo socioeconómico y salud pública, ante esta situación los gobiernos están aplicando 2 diferentes tendencias para favorecer la inyección de activos para mitigar la recesión o paralización de la actividad económica. Se ha observado que los verdaderos impuestos que se están recaudando son el impuesto de alcabala y predial, que combinados suman 68, 494,859 soles en el 2019 y como consecuencia del efecto ocasionado por la pandemia del COVID – 19., bajo para el año 2020 a 32, 255,434 soles.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Efectos del Covid-19Capatción de los impuestosImpuesto predialImpuesto de alcabalahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía44655688https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Davila Rojas, Carlos ArturoTarco Sanchez, ArmandoVargas Salinas, Rafael FernandoORIGINAL253T20230225_TC.pdfapplication/pdf1561877http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7536/1/253T20230225_TC.pdf4b6015558773e7e59ddf614ceb81d04cMD5120.500.12918/7536oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75362023-08-11 16:45:45.665DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
title Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
spellingShingle Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
Warton Huaman, Jonathan Walter
Efectos del Covid-19
Capatción de los impuestos
Impuesto predial
Impuesto de alcabala
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
title_full Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
title_fullStr Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
title_full_unstemmed Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
title_sort Análisis de los efectos del Covid–19, en la captación de los impuestos de la municipalidad distrital de San Sebastián periodo 2018-2020
author Warton Huaman, Jonathan Walter
author_facet Warton Huaman, Jonathan Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Warton Huaman, Jonathan Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos del Covid-19
Capatción de los impuestos
Impuesto predial
Impuesto de alcabala
topic Efectos del Covid-19
Capatción de los impuestos
Impuesto predial
Impuesto de alcabala
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo tiene la finalidad de determinar los efectos del COVID-19 en la captación de los impuestos en la municipalidad distrital de San Sebastián en el periodo 2020, comparada con los años 2018 y 2019, asociado con el presupuesto institucional del mismo periodo. Dentro del marco tributario municipal, podemos observar que los municipios provinciales y distritales controlan la recaudación y administración de una serie de impuestos, como el impuesto a los espectáculos públicos no deportivo, el impuesto al patrimonio vehicular, el impuesto a las apuestas, el impuesto a los juegos y los impuestos sobre la propiedad como son los impuestos de la Alcabala y Predial que están básicamente sujetos a materia de investigación en esta tesis, esto no solo se debe a que son de suma importancia en la percepción, sino porque estos impuestos si efectivamente son recaudados por la municipalidad. La pandemia de COVID-19 está estableciendo prioridades globales en términos de desarrollo socioeconómico y salud pública, ante esta situación los gobiernos están aplicando 2 diferentes tendencias para favorecer la inyección de activos para mitigar la recesión o paralización de la actividad económica. Se ha observado que los verdaderos impuestos que se están recaudando son el impuesto de alcabala y predial, que combinados suman 68, 494,859 soles en el 2019 y como consecuencia del efecto ocasionado por la pandemia del COVID – 19., bajo para el año 2020 a 32, 255,434 soles.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:22:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230225
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7536
identifier_str_mv 253T20230225
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7536/1/253T20230225_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b6015558773e7e59ddf614ceb81d04c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1774590525000646656
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).