Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal del Área Financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación fue de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, basados en un diseño no e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2166 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2166 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Clima Organizacional Desempeño Laboral Canales Formales de Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
id |
RUNS_b6dbbf65c16ec0b7088a13403ed37655 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2166 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Benavente García, María del PilarSaavedra Morales, Mariano De Los SantosVargas Huamani, Naylia Norvid2017-12-26T21:55:54Z2017-12-26T21:55:54Z2016253T20160149http://hdl.handle.net/20.500.12918/2166El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal del Área Financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación fue de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, basados en un diseño no experimental, transversal y deductivo. La población estuvo constituida por 32 trabajadores, y como muestra se consideró la totalidad. Durante el proceso de estudio, la investigación resultó siendo de tendencia cuantitativa, por lo que se utilizó la encuesta como técnica, y como instrumento para recabar información se utilizó dos cuestionarios; uno referente al clima organizacional y otro al desempeño laboral, ambos cuestionarios contenían preguntas equivalentes y la intensión fue encontrar una similitud en las respuestas y así llegar a una conclusión deductiva sobre la influencia del clima en el desempeño. Para ello se utilizó la escala tipo Likert con cinco alternativas de respuestas en algunas preguntas, lo cual nos ayudó a medir tanto el grado positivo, neutral y negativo de cada enunciado. Los resultados que arrojó la encuesta aplicada, dieron como resultado que efectivamente el clima organizacional del Área Financiera influye y determina el rendimiento laboral de los trabajadores, el tipo de clima es participativo-consultivo, aunque este no necesariamente determina en su totalidad el desempeño eficiente del personal, porque se encontró además otros factores del clima que son débiles o regulares que no ayudan al rendimiento laboral, como el ambiente físico, las recompensas y la capacitación. En caso de otros factores del clima se obtuvieron resultados positivos para el desempeño laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACClima OrganizacionalDesempeño LaboralCanales Formales de Comunicaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación4271661146592387https://orcid.org/0000-0002-1977-766723896703http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20160149.pdfapplication/pdf44391http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2166/1/253T20160149.pdf2df830a9ef23b982620bd28bbb6f723bMD51TEXT253T20160149.pdf.txt253T20160149.pdf.txtExtracted texttext/plain589http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2166/2/253T20160149.pdf.txtb82218305d5829f37ef747df88a41276MD5220.500.12918/2166oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21662021-07-27 21:39:42.958DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
spellingShingle |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Saavedra Morales, Mariano De Los Santos Clima Organizacional Desempeño Laboral Canales Formales de Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
title_short |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_full |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_fullStr |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
title_sort |
Clima organizacional y desempeño laboral del personal administrativo del área financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
author |
Saavedra Morales, Mariano De Los Santos |
author_facet |
Saavedra Morales, Mariano De Los Santos Vargas Huamani, Naylia Norvid |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Huamani, Naylia Norvid |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente García, María del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Morales, Mariano De Los Santos Vargas Huamani, Naylia Norvid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional Desempeño Laboral Canales Formales de Comunicación |
topic |
Clima Organizacional Desempeño Laboral Canales Formales de Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
description |
El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal del Área Financiera de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación fue de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, basados en un diseño no experimental, transversal y deductivo. La población estuvo constituida por 32 trabajadores, y como muestra se consideró la totalidad. Durante el proceso de estudio, la investigación resultó siendo de tendencia cuantitativa, por lo que se utilizó la encuesta como técnica, y como instrumento para recabar información se utilizó dos cuestionarios; uno referente al clima organizacional y otro al desempeño laboral, ambos cuestionarios contenían preguntas equivalentes y la intensión fue encontrar una similitud en las respuestas y así llegar a una conclusión deductiva sobre la influencia del clima en el desempeño. Para ello se utilizó la escala tipo Likert con cinco alternativas de respuestas en algunas preguntas, lo cual nos ayudó a medir tanto el grado positivo, neutral y negativo de cada enunciado. Los resultados que arrojó la encuesta aplicada, dieron como resultado que efectivamente el clima organizacional del Área Financiera influye y determina el rendimiento laboral de los trabajadores, el tipo de clima es participativo-consultivo, aunque este no necesariamente determina en su totalidad el desempeño eficiente del personal, porque se encontró además otros factores del clima que son débiles o regulares que no ayudan al rendimiento laboral, como el ambiente físico, las recompensas y la capacitación. En caso de otros factores del clima se obtuvieron resultados positivos para el desempeño laboral. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160149 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2166 |
identifier_str_mv |
253T20160149 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2166 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2166/1/253T20160149.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2166/2/253T20160149.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2df830a9ef23b982620bd28bbb6f723b b82218305d5829f37ef747df88a41276 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881450967957504 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).