Influencia del turismo sobre el crecimiento económico en el Perú, periodo 1998-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado: “INFLUENCIA DEL TURISMO SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PERÚ, PERIODO 1998-2021”, es un estudio cuantitativo utiliza un enfoque no experimental, descriptivo y explicativo para analizar la relación entre el turismo y el crecimiento económico en Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Champi, Lady Diana, Rodriguez Caballero, Oscar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Crecimiento económico
PBI
Arrellano-Bond
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado: “INFLUENCIA DEL TURISMO SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PERÚ, PERIODO 1998-2021”, es un estudio cuantitativo utiliza un enfoque no experimental, descriptivo y explicativo para analizar la relación entre el turismo y el crecimiento económico en Perú. Se emplea un diseño de investigación longitudinal y de panel, utilizando datos secundarios de fuentes diversas como el INEI, BCRP y la Organización Mundial del Turismo. La población de interés incluye cuatro destacados departamentos turísticos: Lima, Cusco, Arequipa y Puno. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos incluyen análisis documental y observación, respaldadas por una guía de observación documental. Los resultados revelan una fuerte correlación entre el crecimiento del turismo y el Producto Bruto Interno (PBI), respaldada por coeficientes de correlación de Pearson y Spearman (r = 0.8998, rho = 0.8724). La regresión lineal simple confirma una influencia positiva y significativa del turismo en el crecimiento económico, explicando el 83.01% de la variabilidad en el PBI. Los modelos Arellano-Bond y de Efectos Aleatorios ofrecen perspectivas adicionales, indicando que el impacto del turismo puede cambiar con el tiempo y destacando un impacto positivo significativo del gasto en turismo en el PIB regional, con una alta proporción de variabilidad explicada en el modelo de Efectos Aleatorios (94.11%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).