El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación persigue como objetivo principal ; contribuir a promover el juego para optimizar el mejoramiento en el desarrollo psicomotriz, Centrando su importancia en las dificultades que presentan los niños y niñas del primer grado del nivel primario de la Institución Educa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2316 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2316 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Juego Teoría de Piaget http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_b5ed803dcfd51bf879af75be8e88a4eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2316 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Gonzales Surco, Félix GonzaloKala Mamani, GloriaCarrasco Añanca, Linda Luz2017-12-27T13:40:48Z2017-12-27T13:40:48Z2016253T20160400http://hdl.handle.net/20.500.12918/2316El presente trabajo de investigación persigue como objetivo principal ; contribuir a promover el juego para optimizar el mejoramiento en el desarrollo psicomotriz, Centrando su importancia en las dificultades que presentan los niños y niñas del primer grado del nivel primario de la Institución Educativa Nº 51070 de Barrio de Dios de Huancaro, del distrito de Santiago de la Región del Cusco en el desarrollo de sus actividades psicomotoras . Es de conocimiento general que el niño aprende jugando, pero es necesario , darle al juego la importancia que tiene para influir en el desarrollo psicomotor de los niños en edad escolar, ya que muchas veces los observamos muy limitados en su desenvolvimiento motor, tanto fino como grueso . El estudio de esta investigación está estructurado básicamente en cuatro capítulos , así como se presenta : CAPÍTULO I : El planteamiento del problema de investigación que sustenta: las áreas ; de investigación y geográfica, descripción y formulación del problema de investigación, el objetivo general y objetivos específicos, la justificación y limitaciones de la investigación. CAPÍTULO II, el Marco Teórico , en la que se congrega los antecedentes de la Investigación, las bases legales y teóricas, la hipótesis y las variables de estudio del trabajo de investigación. CAPÍTULO III, denominado el Marco Metodológico de la investigación, éste contiene : El método, el tipo , nivel, y diseño de la investigación, la población y muestra de estudio , así mismo presenta las técnicas e instrumentos de colección y análisis de los datos obtenidos; y, por último. CAPÍTULO IV, denominado Presentación de los resultados, la misma que contiene : la discusión del trabajo de campo realizado a través de encuestas aplicadas a los señores profesores y fichas de observación de desarrollo psicomotriz tomadas a los alumnos. Acompañada con la inserción de las conclusiones, sugerencias, la bibliografía utilizada y anexos respectivos empleados para el trabajo .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACJuegoTeoría de Piagethttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria437307774329410923833249http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20160400.pdfapplication/pdf614156http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2316/1/253T20160400.pdfb1bc6e8bc35f9dbcdb51fbdae5347d08MD51TEXT253T20160400.pdf.txt253T20160400.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2316/2/253T20160400.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.12918/2316oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23162021-07-27 21:39:44.272DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| title |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| spellingShingle |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 Kala Mamani, Gloria Juego Teoría de Piaget http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| title_full |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| title_fullStr |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| title_full_unstemmed |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| title_sort |
El juego en el mejoramiento del desarrollo psicomotriz en alumnos de la Institución Educativa N° 51070 de Barrio de Dios Huancaro Cusco 2015 |
| author |
Kala Mamani, Gloria |
| author_facet |
Kala Mamani, Gloria Carrasco Añanca, Linda Luz |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrasco Añanca, Linda Luz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Surco, Félix Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kala Mamani, Gloria Carrasco Añanca, Linda Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego Teoría de Piaget |
| topic |
Juego Teoría de Piaget http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación persigue como objetivo principal ; contribuir a promover el juego para optimizar el mejoramiento en el desarrollo psicomotriz, Centrando su importancia en las dificultades que presentan los niños y niñas del primer grado del nivel primario de la Institución Educativa Nº 51070 de Barrio de Dios de Huancaro, del distrito de Santiago de la Región del Cusco en el desarrollo de sus actividades psicomotoras . Es de conocimiento general que el niño aprende jugando, pero es necesario , darle al juego la importancia que tiene para influir en el desarrollo psicomotor de los niños en edad escolar, ya que muchas veces los observamos muy limitados en su desenvolvimiento motor, tanto fino como grueso . El estudio de esta investigación está estructurado básicamente en cuatro capítulos , así como se presenta : CAPÍTULO I : El planteamiento del problema de investigación que sustenta: las áreas ; de investigación y geográfica, descripción y formulación del problema de investigación, el objetivo general y objetivos específicos, la justificación y limitaciones de la investigación. CAPÍTULO II, el Marco Teórico , en la que se congrega los antecedentes de la Investigación, las bases legales y teóricas, la hipótesis y las variables de estudio del trabajo de investigación. CAPÍTULO III, denominado el Marco Metodológico de la investigación, éste contiene : El método, el tipo , nivel, y diseño de la investigación, la población y muestra de estudio , así mismo presenta las técnicas e instrumentos de colección y análisis de los datos obtenidos; y, por último. CAPÍTULO IV, denominado Presentación de los resultados, la misma que contiene : la discusión del trabajo de campo realizado a través de encuestas aplicadas a los señores profesores y fichas de observación de desarrollo psicomotriz tomadas a los alumnos. Acompañada con la inserción de las conclusiones, sugerencias, la bibliografía utilizada y anexos respectivos empleados para el trabajo . |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160400 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2316 |
| identifier_str_mv |
253T20160400 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2316 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2316/1/253T20160400.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2316/2/253T20160400.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1bc6e8bc35f9dbcdb51fbdae5347d08 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881442202910720 |
| score |
13.968557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).