Auditoría operativa en la importación definitiva de máquinas en la empresa ladrillos Muralla SCRLTDA. del distrito de San Jerónimo, periodo 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación intitulada: “Auditoría operativa en la importación definitiva de máquinas en la empresa ladrillos Muralla SCRLTDA del distrito de San Jerónimo, periodo 2020” se realiza con el propósito de demostrar como la auditoría operativa incide en la importación definiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9068 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría operativa Importación definitiva Maquinarias Costo de la importación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación intitulada: “Auditoría operativa en la importación definitiva de máquinas en la empresa ladrillos Muralla SCRLTDA del distrito de San Jerónimo, periodo 2020” se realiza con el propósito de demostrar como la auditoría operativa incide en la importación definitiva. El presente trabajo de investigación tiene un manipuleo de variables, a nivel descriptivo – explicativo. Para determinar la muestra se aplicó la técnica de muestreo no probabilística determinándose a 5 trabajadores del área de adquisición de la empresa Ladrillos Muralla SCRLTDA del distrito de San Jerónimo. Se lograron los objetivos, identificando que la auditoría operativa incide en la importación definitiva de maquinarias en la empresa Ladrillos Muralla SCRLTDA del distrito de San Jerónimo, periodo 2020. Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación es de tipo puro, es de nivel descriptivo y explicativo. La técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario. La población está conformada por los trabajadores del área de adquisiciones de la empresa. Se llegó a la conclusión que en cuanto a la documentación interna que regula el proceso de adquisición es por vía importación definitiva de maquinarias en un 60%, y un 40% manifiestan que no cuentan con dicha documentación. Los funcionarios de la empresa manifiestan que al adquirir las máquinas aplican el régimen de importación definitiva o para consumo en un 60% y el 40% manifiesta que no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).