Práctica de liderazgo y su relación con la calidad de atención técnica del profesional de enfermería que labora en los servicios de medicina y cirugia del hospital Antonio Lorena en el año 2012

Descripción del Articulo

Es importante que el profesional de enfermería desarrolle la práctica del liderazgo en el centro donde labora, pues le permite mejorar su desempeño por ende brindar una mejor calidad de atención técnica al paciente la "Práctica de liderazgo y su relación con la calidad de atención técnica del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaywa, Miriam, Uscamaita Pacheco, Yeni Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica de liderazgo
Trabajo en equipo
Toma de decisiones
Motivación para el trabajo
Calidad de atención técnica
Seguridad
Oportunidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Es importante que el profesional de enfermería desarrolle la práctica del liderazgo en el centro donde labora, pues le permite mejorar su desempeño por ende brindar una mejor calidad de atención técnica al paciente la "Práctica de liderazgo y su relación con la calidad de atención técnica del profesional de enfermería que labora en los servicios de medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena en el año 2012", siendo el objetivo determinar la relación de la práctica de liderazgo (trabajo en equipo, toma de decisiones y motivación para el trabajo) con la calidad de atención técnica (seguridad y oportunidad); el tipo de estudio es correlaciona! - prospectivo; la población: 10 enfermeras que laboran del área asistencial, los datos se recolectaron utilizando el cuestionario y guía de observación las conclusiones fueron: Al 1 00% de enfermeras comparten el fin de brindar atención con calidad técnica, al 80% participan con el equipo en la realización del trabajo y practican la coordinación en el trabajo en equipo, 80% de enfermeras definen en forma clara los problemas en los servicios, 70% propone alternativas de solución a los problemas detectados y elige una alternativa de solución en el momento;50% toma de decisiones en grupo; al 100% los profesionales se sienten realizados profesionalmente con su trabajo y no recibe frases de motivación al trabajo que realiza por la jefa de piso. Las enfermeras al 1 00% realizan los procedimientos de control de signos vitales, administración de medicamentos vía oral - parenteral y colocación de sonda naso gástrica, 60% a veces opinan en la evaluación del paciente durante la visita médica y verifica la operatividad de los equipos; 80% brindan información al paciente antes de realizar el procedimiento. La práctica de liderazgo según el trabajo en equipo, toma de decisiones y motivación para el trabajo no está directamente relacionada a la calidad de atención técnica en la seguridad y oportunidad de la enfermera asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).