Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021". El objetivo general planteado para presente estudio es “Determinar si el Control Concurrente incide en la Contratación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8545 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control concurrente Contratación de bienes Situación de emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_b4abdc7e7415341400c4c66c6fc1bbae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8545 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vargas Elguera, AtilioHuaman Carrasco, Tania PatriciaOrtiz Palma, Sheyla Patricia2024-03-07T12:43:09Z2024-03-07T12:43:09Z2024253T20240166http://hdl.handle.net/20.500.12918/8545La presente tesis intitulada “Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021". El objetivo general planteado para presente estudio es “Determinar si el Control Concurrente incide en la Contratación Directa de Bienes del Hospital Regional de Cusco, período 2021”. Para cumplir el proceso metodológico se ha empleado el enfoque cuantitativo utilizando métodos como encuestas y entrevistas. La muestra estuvo compuesta por 50 personas entre funcionarios y personal administrativo, quienes participan en forma directa o indirecta en los procesos de contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco personas. El estudio es de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Para realizar la recolección de datos, se usó la técnica de revisión documental y encuesta, basándonos como instrumento el cuestionario, realizadas en función a la escala Likert. La investigación realizada ha permitido destacar la relevancia y el impacto significativo de la acción de control concurrente en el proceso de adquisición de bienes en situaciones de emergencia, en donde el valor de significancia dio como resultado un valor menor a 0.05 por tanto, se acepta la hipótesis alterna, además se obtuvo un valor de Rho=0.772 es decir el nivel de incidencia es positiva alta, puesto que el control concurrente actúa como un mecanismo de acompañamiento durante todo el proceso de contratación directa e impulsa una mayor eficiencia, transparencia y eficacia en las adquisiciones de bienes en situaciones de emergencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control concurrenteContratación de bienesSituación de emergenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7622527872307610https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gomez, EliasMontalvo Loaiza, Clever AbelardoMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20240166_TC.pdfapplication/pdf1794776http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8545/1/253T20240166_TC.pdf2a355a51798a61b1ffee269a741aa57fMD5120.500.12918/8545oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85452024-03-07 08:29:40.876DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
title |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
spellingShingle |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 Huaman Carrasco, Tania Patricia Control concurrente Contratación de bienes Situación de emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
title_full |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
title_fullStr |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
title_full_unstemmed |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
title_sort |
Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021 |
author |
Huaman Carrasco, Tania Patricia |
author_facet |
Huaman Carrasco, Tania Patricia Ortiz Palma, Sheyla Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Palma, Sheyla Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Elguera, Atilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Carrasco, Tania Patricia Ortiz Palma, Sheyla Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control concurrente Contratación de bienes Situación de emergencia |
topic |
Control concurrente Contratación de bienes Situación de emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente tesis intitulada “Control concurrente su incidencia en la contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco, período 2021". El objetivo general planteado para presente estudio es “Determinar si el Control Concurrente incide en la Contratación Directa de Bienes del Hospital Regional de Cusco, período 2021”. Para cumplir el proceso metodológico se ha empleado el enfoque cuantitativo utilizando métodos como encuestas y entrevistas. La muestra estuvo compuesta por 50 personas entre funcionarios y personal administrativo, quienes participan en forma directa o indirecta en los procesos de contratación directa de bienes en situaciones de emergencia del Hospital Regional de Cusco personas. El estudio es de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. Para realizar la recolección de datos, se usó la técnica de revisión documental y encuesta, basándonos como instrumento el cuestionario, realizadas en función a la escala Likert. La investigación realizada ha permitido destacar la relevancia y el impacto significativo de la acción de control concurrente en el proceso de adquisición de bienes en situaciones de emergencia, en donde el valor de significancia dio como resultado un valor menor a 0.05 por tanto, se acepta la hipótesis alterna, además se obtuvo un valor de Rho=0.772 es decir el nivel de incidencia es positiva alta, puesto que el control concurrente actúa como un mecanismo de acompañamiento durante todo el proceso de contratación directa e impulsa una mayor eficiencia, transparencia y eficacia en las adquisiciones de bienes en situaciones de emergencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:43:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:43:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240166 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8545 |
identifier_str_mv |
253T20240166 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8545 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8545/1/253T20240166_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a355a51798a61b1ffee269a741aa57f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193786286080 |
score |
13.884927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).