Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en forna detallada y objetiva para diseñar un proceso de adopción en base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMFS) para el cumplimiento de las obligaciones formales en las Cooperativas Agrarias Caf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas internacionales Información finaciera Políticas contables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_b4a2dfdd739967cea8f24cb296398242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/973 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Carreño Miranda, José AdolfoVasquez Cutipa, Carlos EnriqueYañac Atauche, Victor2016-11-24T23:34:39Z2016-11-24T23:34:39Z2014253T20140018http://hdl.handle.net/20.500.12918/973La presente investigación se desarrolla en forna detallada y objetiva para diseñar un proceso de adopción en base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMFS) para el cumplimiento de las obligaciones formales en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras de la Provincia de la Convención, con el propósito de facilitar información confiable, contribuyendo al enriquecimiento de conocimientos normativos en materia de contabilidad. Capítulo I: Está cimentado en el planteamiento del problema, en el cual se presentan los antecedentes de la Norma y el de las Cooperativas, además se realiza una breve descripción de las principales situaciones por las cuales las cooperativas no han adoptado la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, y de la necesidad existente de realizar cambios en el sistema contable, así como los respectivos objetivos. Capítulo I: Contiene el Marco Teórico, en este se describen los aspectos generales de la normativa vigente, la NIIF para las PYMFS, las fases de adopción, de los entes reguladores, los comunicados de las entidades reguladoras, de las pequeñas y medianas entidades, de los sistemas contables y de las Cooperativas Agrarias Cafetaleras. Capítulo II: Contiene el Análisis e Interpretación de los resultados obtenidos con el instrumento de recolección de datos, así como también las pruebas a las hipótesis específicas, análisis descriptivo e interpretación de los resultados, presentación de los resultados totales y la comprobación de la hipótesis general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNormas internacionalesInformación finacieraPolíticas contableshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo profesionalContabilidad23804941http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20140018.pdfapplication/pdf5497848http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/973/1/253T20140018.pdf9e1709e4d51f14220c12d84f25a7e40eMD51TEXT253T20140018.pdf.txt253T20140018.pdf.txtExtracted texttext/plain238438http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/973/2/253T20140018.pdf.txtd44725553b067c79be47a87da3694582MD5220.500.12918/973oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9732021-07-27 19:22:15.01DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
title |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
spellingShingle |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 Vasquez Cutipa, Carlos Enrique Normas internacionales Información finaciera Políticas contables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
title_full |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
title_fullStr |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
title_full_unstemmed |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
title_sort |
Estudio de la adopción de las normas internacionales de información financiera para Pymes en las cooperativas agrarias cafetaleras en la provincia de La Convención, período 2012 |
author |
Vasquez Cutipa, Carlos Enrique |
author_facet |
Vasquez Cutipa, Carlos Enrique Yañac Atauche, Victor |
author_role |
author |
author2 |
Yañac Atauche, Victor |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carreño Miranda, José Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Cutipa, Carlos Enrique Yañac Atauche, Victor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Normas internacionales Información finaciera Políticas contables |
topic |
Normas internacionales Información finaciera Políticas contables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación se desarrolla en forna detallada y objetiva para diseñar un proceso de adopción en base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMFS) para el cumplimiento de las obligaciones formales en las Cooperativas Agrarias Cafetaleras de la Provincia de la Convención, con el propósito de facilitar información confiable, contribuyendo al enriquecimiento de conocimientos normativos en materia de contabilidad. Capítulo I: Está cimentado en el planteamiento del problema, en el cual se presentan los antecedentes de la Norma y el de las Cooperativas, además se realiza una breve descripción de las principales situaciones por las cuales las cooperativas no han adoptado la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, y de la necesidad existente de realizar cambios en el sistema contable, así como los respectivos objetivos. Capítulo I: Contiene el Marco Teórico, en este se describen los aspectos generales de la normativa vigente, la NIIF para las PYMFS, las fases de adopción, de los entes reguladores, los comunicados de las entidades reguladoras, de las pequeñas y medianas entidades, de los sistemas contables y de las Cooperativas Agrarias Cafetaleras. Capítulo II: Contiene el Análisis e Interpretación de los resultados obtenidos con el instrumento de recolección de datos, así como también las pruebas a las hipótesis específicas, análisis descriptivo e interpretación de los resultados, presentación de los resultados totales y la comprobación de la hipótesis general. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20140018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/973 |
identifier_str_mv |
253T20140018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/973 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/973/1/253T20140018.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/973/2/253T20140018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e1709e4d51f14220c12d84f25a7e40e d44725553b067c79be47a87da3694582 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881463449157632 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).