Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es analizar la incidencia de las capacidades productivas (capital humano, capital social) de los productores de Maíz Blanco Gigante (MBG) en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – cusco periodo 2015-2017. Para lo cual se ha realizado visitas de campo y se ha ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3540 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Incidencia Capacidades productivas Maíz blanco gigante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_b2fb9c729fe8f1e129046cebe9643ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3540 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ávila Coila, EscolásticoBustamante Dueñas, Diego Armando2019-02-07T20:59:21Z2019-02-07T20:59:21Z2018253T20180156EO/034/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3540El propósito del estudio es analizar la incidencia de las capacidades productivas (capital humano, capital social) de los productores de Maíz Blanco Gigante (MBG) en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – cusco periodo 2015-2017. Para lo cual se ha realizado visitas de campo y se ha aplicado una encuesta a 127 productores de MBG. Para luego procesar la data obtenida en el paquete estadístico SPSS STATIC 21 y MINITAB para su análisis y estudio respectivo, hasta arribar a las conclusiones de cada una de las variables propuestas en el presente trabajo. Dentro de lo más resaltante se puede señalar que la experiencia de los productores, su participación en una organización y la utilización de un equipo de siembra moderno, guardan relación con la productividad del cultivo de MBG. Finalmente que, dentro de la teoría del capital humano se presenta al desarrollo de capacidades productivas como recurso aditivo y acumulativo, siendo un elemento que se posesiona detrás del crecimiento económico local y regional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIncidenciaCapacidades productivasMaíz blanco gigantehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía7039589923956786http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20180156.pdfapplication/pdf68060http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3540/1/253T20180156.pdf5d58ae630af1a00439b120555404004aMD51TEXT253T20180156.pdf.txt253T20180156.pdf.txtExtracted texttext/plain1652http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3540/2/253T20180156.pdf.txtf95b482bed95caf7a6e2417944a1190dMD5220.500.12918/3540oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35402021-07-27 19:22:16.598DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
title |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
spellingShingle |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 Bustamante Dueñas, Diego Armando Incidencia Capacidades productivas Maíz blanco gigante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
title_full |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
title_fullStr |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
title_sort |
Análisis de la incidencia de las capacidades productivas de los productores de maíz blanco gigante en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – Cusco: periodo 2015-2017 |
author |
Bustamante Dueñas, Diego Armando |
author_facet |
Bustamante Dueñas, Diego Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ávila Coila, Escolástico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Dueñas, Diego Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia Capacidades productivas Maíz blanco gigante |
topic |
Incidencia Capacidades productivas Maíz blanco gigante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El propósito del estudio es analizar la incidencia de las capacidades productivas (capital humano, capital social) de los productores de Maíz Blanco Gigante (MBG) en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba – cusco periodo 2015-2017. Para lo cual se ha realizado visitas de campo y se ha aplicado una encuesta a 127 productores de MBG. Para luego procesar la data obtenida en el paquete estadístico SPSS STATIC 21 y MINITAB para su análisis y estudio respectivo, hasta arribar a las conclusiones de cada una de las variables propuestas en el presente trabajo. Dentro de lo más resaltante se puede señalar que la experiencia de los productores, su participación en una organización y la utilización de un equipo de siembra moderno, guardan relación con la productividad del cultivo de MBG. Finalmente que, dentro de la teoría del capital humano se presenta al desarrollo de capacidades productivas como recurso aditivo y acumulativo, siendo un elemento que se posesiona detrás del crecimiento económico local y regional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T20:59:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180156 EO/034/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3540 |
identifier_str_mv |
253T20180156 EO/034/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3540 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3540/1/253T20180156.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3540/2/253T20180156.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d58ae630af1a00439b120555404004a f95b482bed95caf7a6e2417944a1190d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881462617636864 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).