Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general determinar la relación del uso de la biblioteca central, con el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNSAAC; con la finalidad de tener conocimiento sobre este servicio educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacta Morveli, Enriqueta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_b29eeb6cb3c1c2b1153c2df73851fafd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6575
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arredondo Huaman, MarcelinaLlacta Morveli, Enriqueta2022-06-30T21:22:14Z2022-06-30T21:22:14Z2021253T20211144http://hdl.handle.net/20.500.12918/6575La presente investigación, tiene como objetivo general determinar la relación del uso de la biblioteca central, con el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNSAAC; con la finalidad de tener conocimiento sobre este servicio educativo y el rendimiento académico de los estudiantes; el tipo de investigación es básica, el enfoque cuantitativo y el diseño no experimental además de ser correlacional. Para la recopilación de información, se consideró como instrumento un cuestionario para poder medir las dimensiones en estudio, las mismas que fueron sometidas a la confiabilidad estadística del alfa de Cronbach cuyo resultado fue de 0.965 garantizando su fiabilidad, el estudio tuvo en una muestra compuesta por 371 estudiantes. Se concluyó que los resultados obtenidos en la variable uso de la biblioteca reflejan un nivel regular de uso, con un promedio de 2.65; En la variable rendimiento académico se encontró que existe un nivel alto en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales .en la correlación los resultados mostraron que el uso de la biblioteca tiene una relación directa con el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación (rho = 0,719), también se demostró que existe un efecto positivo entre el uso de la sala de lectura y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación (rho = 0,685), la relación entre el uso de la hemeroteca y el rendimiento académico también resulto positiva ya que el coeficiente de correlación fue de (rho = 0,513), del mismo modo se demostró que existe un efecto positivo entre el uso del repositorio virtual y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación (rho = 0,817), la relación entre el uso de la estantería cerrada y el rendimiento académico también resulto positiva ya que el coeficiente de correlación fue de (rho = 0,712).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/BibliotecaRendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Educación mención Educación Superior23825404https://orcid.org/0000-0002-1326-536123902733http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037Aguirre Espinoza, Edwards JesusChile Letona, LeonardoCornejo Vergara, GregorioOlivares Torres, LucilaORIGINAL253T20211144_TC.pdfapplication/pdf996192http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6575/1/253T20211144_TC.pdf461cab17956596ea20b29165e421ff92MD5120.500.12918/6575oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65752022-06-30 16:30:22.516DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
title Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
spellingShingle Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
Llacta Morveli, Enriqueta
Biblioteca
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
title_full Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
title_fullStr Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
title_full_unstemmed Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
title_sort Uso de la Biblioteca Central y rendimiento académico en los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UNSAAC
author Llacta Morveli, Enriqueta
author_facet Llacta Morveli, Enriqueta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arredondo Huaman, Marcelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Llacta Morveli, Enriqueta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biblioteca
Rendimiento académico
topic Biblioteca
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación, tiene como objetivo general determinar la relación del uso de la biblioteca central, con el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNSAAC; con la finalidad de tener conocimiento sobre este servicio educativo y el rendimiento académico de los estudiantes; el tipo de investigación es básica, el enfoque cuantitativo y el diseño no experimental además de ser correlacional. Para la recopilación de información, se consideró como instrumento un cuestionario para poder medir las dimensiones en estudio, las mismas que fueron sometidas a la confiabilidad estadística del alfa de Cronbach cuyo resultado fue de 0.965 garantizando su fiabilidad, el estudio tuvo en una muestra compuesta por 371 estudiantes. Se concluyó que los resultados obtenidos en la variable uso de la biblioteca reflejan un nivel regular de uso, con un promedio de 2.65; En la variable rendimiento académico se encontró que existe un nivel alto en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales .en la correlación los resultados mostraron que el uso de la biblioteca tiene una relación directa con el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación (rho = 0,719), también se demostró que existe un efecto positivo entre el uso de la sala de lectura y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación (rho = 0,685), la relación entre el uso de la hemeroteca y el rendimiento académico también resulto positiva ya que el coeficiente de correlación fue de (rho = 0,513), del mismo modo se demostró que existe un efecto positivo entre el uso del repositorio virtual y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación (rho = 0,817), la relación entre el uso de la estantería cerrada y el rendimiento académico también resulto positiva ya que el coeficiente de correlación fue de (rho = 0,712).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:22:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-30T21:22:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211144
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6575
identifier_str_mv 253T20211144
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6575
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6575/1/253T20211144_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 461cab17956596ea20b29165e421ff92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438132338688
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).