Factores asociados a complicaciones de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco, 2020-2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue buscar que factores están relacionados a las complicaciones post-operatorias de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco ,2020-2023. El presente estudio tuvo un diseño no experimental, de corte transversal retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Arce, Kelly Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre operatorios
Intra operatorios
Fracturas
Mandibulas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue buscar que factores están relacionados a las complicaciones post-operatorias de fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Regional del Cusco ,2020-2023. El presente estudio tuvo un diseño no experimental, de corte transversal retrospectivo con un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional cuya muestra estuvo conformada por 70 pacientes con diagnóstico de fractura mandibular del Hospital Regional de Cusco en el periodo 2020-2023, se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado estuvo conformado por tres dimensiones, una pre-operatoria, una intra-operatoria y la última donde incluye las complicaciones post-operatorias dentro de las cuales fueron evaluados a las maloclusiones, los procesos infecciosos, las alteraciones neurológicas maxilofaciales y las alteraciones en el proceso de consolidación. El análisis estadístico se realizó, mediante el programa estadístico SPSS 29.0 y la relación de variables mediante la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Hubo un 41,4% del total de pacientes que presentó complicaciones postoperatorias, donde dentro de los 29 pacientes que presentaron complicaciones la más frecuente fue la maloclusión con un 41, 7%. Existe una mayor prevalencia en el sexo masculino con 75,7%, la edad más prevalente fue de 18-29 con un 55.7%, los factores pre-operatorios más prevalentes fueron: las caídas con un 31,2%, tiempo de espera con mediano plazo en un 62.2% de los casos estudiados. En cuanto a la localización, las fracturas del cuerpo mandibular fueron los lugares más afectados con 24,2% y el 44,3% presento fractura doble, el tratamiento más prevalente fue el quirúrgico con un 82,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).