Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es describir y comparar cómo es la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia Cusco, 2023; a partir del análisis del actuar de la persona con discapacidad, su condición laboral, entorno laboral...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8998 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión laboral Persona con discapacidad Ajustes razonables CONADIS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_b21a0a775a693e2993d3f085504f4cfc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8998 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Florez Garcia, WilmerCarrasco Mamani, Karen EstefanyCastilla Avalos, Loren Melanie2024-07-08T18:56:16Z2024-07-08T18:56:16Z2024253T20240463http://hdl.handle.net/20.500.12918/8998El objetivo de la presente investigación es describir y comparar cómo es la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia Cusco, 2023; a partir del análisis del actuar de la persona con discapacidad, su condición laboral, entorno laboral y cómo es la conducta frente a la no discriminación de las personas con discapacidad. Partiendo de la hipótesis de que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es distinta en las Instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco; la investigación es de tipo básica, de nivel de investigación descriptivo, de diseño de investigación no experimental, transversal, y un enfoque mixto. Se aplicaron encuestas a trabajadores con discapacidad (43 encuestados en total); y entrevistas a 05 representantes de las instituciones públicas y privadas de la Provincia del Cusco; la información recolectada fue procesada por medio de las herramientas estadísticas de SPSS y Excel. La conclusión principal a la que se arribó con este estudio de investigación es que la mayoría de los encuestados, 41,9%, están “de acuerdo” en cómo se viene dando su inclusión laboral. Por otro lado, se observó que el 51.2% de los encuestados conocen sobre sus derechos y deberes, quienes a su vez indican que su grado de discapacidad no es una limitante para desarrollar sus actividades laborales. El 37.2% de los encuestados indicaron estar ni de acuerdo, ni en desacuerdo respecto a las condiciones laborales que se les brinda en su centro de trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inclusión laboralPersona con discapacidadAjustes razonablesCONADIShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7683181072722593https://orcid.org/0000-0001-9067-839X40105223http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Navarro Luna, CarlosPuente De La Vega Aparicio, VictoriaMiranda Carrion, Prospero NarcisoArroyo Polanco, Jose FranciscoORIGINAL253T20240463_TC.pdfapplication/pdf2628755http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8998/1/253T20240463_TC.pdf50ec1688de5d69775a558ec99f24deddMD51TURNITIN 20240463.pdfTURNITIN 20240463.pdfapplication/pdf4846520http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8998/2/TURNITIN%2020240463.pdfe84655ab1631d746784bf1e82f490782MD52AUTORIZACION 20240463.pdfAUTORIZACION 20240463.pdfapplication/pdf923175http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8998/3/AUTORIZACION%2020240463.pdf329d7dca0a39ab7217fd8d7ad2424effMD5320.500.12918/8998oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89982025-02-13 09:01:53.398DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| spellingShingle |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 Carrasco Mamani, Karen Estefany Inclusión laboral Persona con discapacidad Ajustes razonables CONADIS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_full |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_fullStr |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| title_sort |
Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023 |
| author |
Carrasco Mamani, Karen Estefany |
| author_facet |
Carrasco Mamani, Karen Estefany Castilla Avalos, Loren Melanie |
| author_role |
author |
| author2 |
Castilla Avalos, Loren Melanie |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florez Garcia, Wilmer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Mamani, Karen Estefany Castilla Avalos, Loren Melanie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inclusión laboral Persona con discapacidad Ajustes razonables CONADIS |
| topic |
Inclusión laboral Persona con discapacidad Ajustes razonables CONADIS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es describir y comparar cómo es la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia Cusco, 2023; a partir del análisis del actuar de la persona con discapacidad, su condición laboral, entorno laboral y cómo es la conducta frente a la no discriminación de las personas con discapacidad. Partiendo de la hipótesis de que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es distinta en las Instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco; la investigación es de tipo básica, de nivel de investigación descriptivo, de diseño de investigación no experimental, transversal, y un enfoque mixto. Se aplicaron encuestas a trabajadores con discapacidad (43 encuestados en total); y entrevistas a 05 representantes de las instituciones públicas y privadas de la Provincia del Cusco; la información recolectada fue procesada por medio de las herramientas estadísticas de SPSS y Excel. La conclusión principal a la que se arribó con este estudio de investigación es que la mayoría de los encuestados, 41,9%, están “de acuerdo” en cómo se viene dando su inclusión laboral. Por otro lado, se observó que el 51.2% de los encuestados conocen sobre sus derechos y deberes, quienes a su vez indican que su grado de discapacidad no es una limitante para desarrollar sus actividades laborales. El 37.2% de los encuestados indicaron estar ni de acuerdo, ni en desacuerdo respecto a las condiciones laborales que se les brinda en su centro de trabajo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T18:56:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240463 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8998 |
| identifier_str_mv |
253T20240463 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8998 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8998/1/253T20240463_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8998/2/TURNITIN%2020240463.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8998/3/AUTORIZACION%2020240463.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
50ec1688de5d69775a558ec99f24dedd e84655ab1631d746784bf1e82f490782 329d7dca0a39ab7217fd8d7ad2424eff |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1824690006815408128 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).