Inclusión laboral de personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación es describir y comparar cómo es la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia Cusco, 2023; a partir del análisis del actuar de la persona con discapacidad, su condición laboral, entorno laboral...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8998 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8998 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inclusión laboral Persona con discapacidad Ajustes razonables CONADIS http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es describir y comparar cómo es la inclusión laboral de las personas con discapacidad en las instituciones públicas y privadas de la provincia Cusco, 2023; a partir del análisis del actuar de la persona con discapacidad, su condición laboral, entorno laboral y cómo es la conducta frente a la no discriminación de las personas con discapacidad. Partiendo de la hipótesis de que la inclusión laboral de las personas con discapacidad es distinta en las Instituciones públicas y privadas de la provincia del Cusco; la investigación es de tipo básica, de nivel de investigación descriptivo, de diseño de investigación no experimental, transversal, y un enfoque mixto. Se aplicaron encuestas a trabajadores con discapacidad (43 encuestados en total); y entrevistas a 05 representantes de las instituciones públicas y privadas de la Provincia del Cusco; la información recolectada fue procesada por medio de las herramientas estadísticas de SPSS y Excel. La conclusión principal a la que se arribó con este estudio de investigación es que la mayoría de los encuestados, 41,9%, están “de acuerdo” en cómo se viene dando su inclusión laboral. Por otro lado, se observó que el 51.2% de los encuestados conocen sobre sus derechos y deberes, quienes a su vez indican que su grado de discapacidad no es una limitante para desarrollar sus actividades laborales. El 37.2% de los encuestados indicaron estar ni de acuerdo, ni en desacuerdo respecto a las condiciones laborales que se les brinda en su centro de trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            