Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Mejora en la construcción de la Rampa Rp_250 con la perforadora Electrohidráulica Muki FF en la Unidad Minera Huachocolpa Zona E, de la Cía. Minera Kolpa S.A. Huancavelica” tiene como objetivo el mejoramiento de la construcción de la RP 250 con 15% de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Arredondo, Lenin Walterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muki FF
Construcción de rampa
Electrohidraúlica
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_b1d389406371236b979a3d3f3231a119
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10444
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Contreras Arana, OdilonArias Arredondo, Lenin Walterio2025-04-04T22:05:45Z2025-04-04T22:05:45Z2024253T20242039https://hdl.handle.net/20.500.12918/10444El presente trabajo de investigación titulada “Mejora en la construcción de la Rampa Rp_250 con la perforadora Electrohidráulica Muki FF en la Unidad Minera Huachocolpa Zona E, de la Cía. Minera Kolpa S.A. Huancavelica” tiene como objetivo el mejoramiento de la construcción de la RP 250 con 15% de inclinación, tipo zig zag y 300 metros de longitud en la zona E de la unidad minera Huachokolpa, rampa construida con la finalidad de unir los niveles 13 y 12 para optimizar el ciclo de minado en la unidad, esta mejora se realizó con un cambio en el equipo de perforación de Jack Leg 250 a un equipo electrohidráulico Muki FF logrando una disminución en el tiempo de perforación de 2 hrs.a 1.2 hrs., un incremento en la longitud efectiva de avance por disparo de 1.5m a 3.1m disminuyendo así el tiempo de ejecución de la rampa de 6.6 a 3.3 meses lo que significa una reducción del tiempo en 50%. La mejora en el nuevo sistema de voladura logró un descenso en 4% la sobre rotura mediante el menor daño a la estructura rocosa se logra minimizar el desprendimiento de rocas por ende se mejora la seguridad; el incremento en el volumen roto por disparo de 16.8 m³ a 36.97 m³ con el incremento en la cantidad de explosivo empleado de 49.5 a 105 kg pero con la reducción del factor de carga de 2.7 a 2.45 kg/m³. La mejora lograda con esta investigación incrementa los costos unitarios por metro de 2,474.5application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Muki FFConstrucción de rampaElectrohidraúlicaOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas44968632https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorLlamocca Vivanco, RubenArellano Choque, FelixVera Miranda, MiguelORIGINAL253T20242039_TC.pdfapplication/pdf13144512http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10444/1/253T20242039_TC.pdf818a345028280f8a7c2c5e868336ba59MD5120.500.12918/10444oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104442025-04-22 12:20:41.242DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
title Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
spellingShingle Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
Arias Arredondo, Lenin Walterio
Muki FF
Construcción de rampa
Electrohidraúlica
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
title_full Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
title_fullStr Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
title_full_unstemmed Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
title_sort Mejora en la construcción de la rampa RP-250 con la perforadora electrohidráulica Muki FF en la unidad minera Huachocolpa zona E, de la Cía. minera Kolpa S.A. Huancavelica
author Arias Arredondo, Lenin Walterio
author_facet Arias Arredondo, Lenin Walterio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Arredondo, Lenin Walterio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muki FF
Construcción de rampa
Electrohidraúlica
Optimización
topic Muki FF
Construcción de rampa
Electrohidraúlica
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación titulada “Mejora en la construcción de la Rampa Rp_250 con la perforadora Electrohidráulica Muki FF en la Unidad Minera Huachocolpa Zona E, de la Cía. Minera Kolpa S.A. Huancavelica” tiene como objetivo el mejoramiento de la construcción de la RP 250 con 15% de inclinación, tipo zig zag y 300 metros de longitud en la zona E de la unidad minera Huachokolpa, rampa construida con la finalidad de unir los niveles 13 y 12 para optimizar el ciclo de minado en la unidad, esta mejora se realizó con un cambio en el equipo de perforación de Jack Leg 250 a un equipo electrohidráulico Muki FF logrando una disminución en el tiempo de perforación de 2 hrs.a 1.2 hrs., un incremento en la longitud efectiva de avance por disparo de 1.5m a 3.1m disminuyendo así el tiempo de ejecución de la rampa de 6.6 a 3.3 meses lo que significa una reducción del tiempo en 50%. La mejora en el nuevo sistema de voladura logró un descenso en 4% la sobre rotura mediante el menor daño a la estructura rocosa se logra minimizar el desprendimiento de rocas por ende se mejora la seguridad; el incremento en el volumen roto por disparo de 16.8 m³ a 36.97 m³ con el incremento en la cantidad de explosivo empleado de 49.5 a 105 kg pero con la reducción del factor de carga de 2.7 a 2.45 kg/m³. La mejora lograda con esta investigación incrementa los costos unitarios por metro de 2,474.5
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:05:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:05:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242039
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10444
identifier_str_mv 253T20242039
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10444
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10444/1/253T20242039_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 818a345028280f8a7c2c5e868336ba59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300113795481600
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).