Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac

Descripción del Articulo

Frente a la problemática de la institución el presente proyecto propone desarrollar una propuesta arquitectónica integral en la I.E. mixta Antonio Raymondi de Pachaconas, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad educativa Enseñanza – Aprendizaje, así como también en las actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Mendoza, Rosa Luz, Fuentes Nuñonca, Alida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7237
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Arquitectura educativa
Infraestructura
Educación básica
Proyecto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
id RUNS_b14fb30a9e0fff09a173789cc4383860
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7237
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Navarro Halanocca, ReneSalazar Muñiz, Wilbert SanyLoayza Mendoza, Rosa LuzFuentes Nuñonca, Alida2023-03-31T16:52:31Z2023-03-31T16:52:31Z2023253T20230038http://hdl.handle.net/20.500.12918/7237Frente a la problemática de la institución el presente proyecto propone desarrollar una propuesta arquitectónica integral en la I.E. mixta Antonio Raymondi de Pachaconas, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad educativa Enseñanza – Aprendizaje, así como también en las actividades recreativas, deportivas, acorde a las exigencias contemporáneas y que contribuyan al crecimiento y desarrollo del distrito de Pachaconas. Finalmente la estructura de la tesis denominada “Proyecto arquitectónico de la I.E. Antonio Raymondi de Pachaconas-Antabamba - Apurímac” presenta a continuación: Capítulo I, dentro de esta etapa se encuentran; la identificación y formulación del problema en el cual desarrollaremos el análisis de la problemática y la justificación, es decir se analizará los aspectos que inciden en la necesidad de contar con una infraestructura educativa en la institución educativa Antonio Raymondi de Pachaconas. En el Capítulo II se identificará el conjunto de necesidades, requerimientos, potencialidades del usuario, análisis del lugar, repertorio y normatividad, seguido del Capítulo III, dentro de esta etapa será necesario adoptar el método de investigación analítico – sintético, métodos de diseño y la programación arquitectónica con el propósito de seleccionar la información, los cuales serán plasmados en una síntesis programática, seguidamente se desarrollará el Capítulo IV donde se realizará un anteproyecto a partir de las zonificaciones y de un partido arquitectónico y el Capítulo V está referido a la propuesta del proyecto arquitectónico en base a planos, memoria descriptiva, especificaciones técnicas y costos y presupuestos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arquitectura educativaInfraestructuraEducación básicaProyectohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura4683384470480482https://orcid.org/0000-0002-7288-6213https://orcid.org/0000-0002-9868-18062381966523871733http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Diaz Oblitas, Jorge JoseQuispe Gonzales, EvaristoRomero Mora, LisbethORIGINAL253T20230038.pdf253T20230038.pdfapplication/pdf830354http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7237/1/253T20230038.pdfd931d23e0d117ee5ae63ac0f19724a3dMD5120.500.12918/7237oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72372023-08-23 10:39:19.325DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
title Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
spellingShingle Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
Loayza Mendoza, Rosa Luz
Arquitectura educativa
Infraestructura
Educación básica
Proyecto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
title_short Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
title_full Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
title_fullStr Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
title_full_unstemmed Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
title_sort Proyecto arquitectónico de la I.E. Mixta “Antonio Raymondi” de Pachaconas - Apurímac
author Loayza Mendoza, Rosa Luz
author_facet Loayza Mendoza, Rosa Luz
Fuentes Nuñonca, Alida
author_role author
author2 Fuentes Nuñonca, Alida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Halanocca, Rene
Salazar Muñiz, Wilbert Sany
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Mendoza, Rosa Luz
Fuentes Nuñonca, Alida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura educativa
Infraestructura
Educación básica
Proyecto
topic Arquitectura educativa
Infraestructura
Educación básica
Proyecto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
description Frente a la problemática de la institución el presente proyecto propone desarrollar una propuesta arquitectónica integral en la I.E. mixta Antonio Raymondi de Pachaconas, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad educativa Enseñanza – Aprendizaje, así como también en las actividades recreativas, deportivas, acorde a las exigencias contemporáneas y que contribuyan al crecimiento y desarrollo del distrito de Pachaconas. Finalmente la estructura de la tesis denominada “Proyecto arquitectónico de la I.E. Antonio Raymondi de Pachaconas-Antabamba - Apurímac” presenta a continuación: Capítulo I, dentro de esta etapa se encuentran; la identificación y formulación del problema en el cual desarrollaremos el análisis de la problemática y la justificación, es decir se analizará los aspectos que inciden en la necesidad de contar con una infraestructura educativa en la institución educativa Antonio Raymondi de Pachaconas. En el Capítulo II se identificará el conjunto de necesidades, requerimientos, potencialidades del usuario, análisis del lugar, repertorio y normatividad, seguido del Capítulo III, dentro de esta etapa será necesario adoptar el método de investigación analítico – sintético, métodos de diseño y la programación arquitectónica con el propósito de seleccionar la información, los cuales serán plasmados en una síntesis programática, seguidamente se desarrollará el Capítulo IV donde se realizará un anteproyecto a partir de las zonificaciones y de un partido arquitectónico y el Capítulo V está referido a la propuesta del proyecto arquitectónico en base a planos, memoria descriptiva, especificaciones técnicas y costos y presupuestos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-31T16:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230038
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7237
identifier_str_mv 253T20230038
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7237/1/253T20230038.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d931d23e0d117ee5ae63ac0f19724a3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714688462848
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).