Senderos interpretativos de observación de aves para diversificar la oferta ecoturística en el sector de Madre Selva, distrito de Santa Ana, provincia La Convención – Cusco – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de caso surgió en el año 2021 teniendo como inspiración la madre naturaleza, considerando especialmente la diversidad biológica que presenta la zona de estudio, cabe destacar que su finalidad es diversificar el ecoturismo en el sector de Madre Selva, distrito de Santa Ana, provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Lopez, Maria Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Senderos interpretativos
Observacion de aves
Oferta ecoturistica
Diversidad biológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de caso surgió en el año 2021 teniendo como inspiración la madre naturaleza, considerando especialmente la diversidad biológica que presenta la zona de estudio, cabe destacar que su finalidad es diversificar el ecoturismo en el sector de Madre Selva, distrito de Santa Ana, provincia La Convención-Cusco. La metodología de investigación aplicada en este estudio, fue de tipo cualitativa y descriptiva mediante la utilización de instrumentos como encuestas realizadas a los pobladores del sector y la utilización del método de campo por puntos de conteo para el registro y monitoreo de aves, obteniendo como resultado un informe de la realidad situacional, haciendo énfasis en que el mayor aporte de la tesis es el listado de aves registradas durante las salidas a campo; y proponiendo alternativas de solución para incluir este sector como un punto hotspot dentro del ámbito de la observación de aves que sea reconocido a nivel local, regional, nacional e incluso internacional, así mismo se buscó hacer partícipe a la población del sector en el ámbito del ecoturismo, teniendo una respuesta favorable por parte de los pobladores los cuales se mostraron interesados y con la motivación de dar a conocer su sector dentro del ecoturismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).