Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción
Descripción del Articulo
La memoria es un proceso de codificación, almacenamiento y recuperación de información, vinculado a la inteligencia, en el que se elaboran y reelaboran los recuerdos en función de nueva información. Dentro de su clasificación según el alcance temporal, la memoria de corto plazo o memoria inmediata h...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2362 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2362 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Memoria Memoria auditiva inmediata Ortografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_b070f18dd75b4e095cef86b94e8b27c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2362 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesúsGarate Salazar, XimenaAlvarado Prado, Liseth2017-12-27T13:40:52Z2017-12-27T13:40:52Z2017253T20170371http://hdl.handle.net/20.500.12918/2362La memoria es un proceso de codificación, almacenamiento y recuperación de información, vinculado a la inteligencia, en el que se elaboran y reelaboran los recuerdos en función de nueva información. Dentro de su clasificación según el alcance temporal, la memoria de corto plazo o memoria inmediata ha captado mucho la atención en ciertas investigaciones relacionadas a las dificultades de aprendizaje, que van más allá del ámbito psicológico y abordan temas en el campo de la educación, por ejemplo en estudios relacionados con la mejora de la expresión escrita del alumnado. Este último representa un problema que en los últimos años y de manera imperceptible ha ido incrementando, ocasionando un deficiente desarrollo de la habilidad comunicativa. La escritura, como un sistema de símbolos convencionales, le permite al niño adquirir, retener y recuperar el lenguaje escrito. En la escritura al dictado interviene una serie de procesos en los que la persona hace uso de su memoria. Dentro de estos procesos participa la ortografía, entendida como un sistema de normas que regulan el lenguaje. Por ello, la incapacidad en ortografía es el resultado de un problema específico de conciencia y memoria de la estructura del lenguaje. Las investigaciones de los últimos años han llegado a mostrar que las fallas en la memoria inmediata (de corto plazo) en los niños se presentan cuando el material a retener se refiere al lenguaje, cuyo origen radica en las limitaciones para desarrollar procesos de codificación fonológica. Con base en estos antecedentes, el presente estudio se orienta a investigar la posible relación que existe entre memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó el método descriptivo y comparativo, con un diseño de estudio de nivel descriptivo-comparativo-correlacional. Se trabajó sobre una muestra de 80 alumnos, entre niños y niñas cuyas edades fluctúan entre 10 y 13 años, que cursaron el 6to grado de educación primaria en el año escolar 2016, de tres instituciones educativas, una estatal, una de aplicación y una particular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMemoriaMemoria auditiva inmediataOrtografíaOrtografíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepcióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaLicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Lengua y LiteraturaEducación Primaria4650772472200176https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746112016ORIGINAL253T20170371.pdfapplication/pdf361485http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2362/1/253T20170371.pdf57d6a4314da8d93b35333460a04d040eMD51TEXT253T20170371.pdf.txt253T20170371.pdf.txtExtracted texttext/plain3824http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2362/2/253T20170371.pdf.txt335ff2edf9df552840aee157c883c65bMD5220.500.12918/2362oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23622022-05-02 18:25:35.43DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
title |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
spellingShingle |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción Garate Salazar, Ximena Memoria Memoria auditiva inmediata Ortografía Ortografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
title_full |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
title_fullStr |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
title_full_unstemmed |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
title_sort |
Memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico en la escritura al dictado en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las instituciones: I.E. Mx. Jorge Chávez Chaparro, I.E. Mx. de aplicación Fortunato L. Herrera e I.E.P. Mx. Inmaculada Concepción |
author |
Garate Salazar, Ximena |
author_facet |
Garate Salazar, Ximena Alvarado Prado, Liseth |
author_role |
author |
author2 |
Alvarado Prado, Liseth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garate Salazar, Ximena Alvarado Prado, Liseth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Memoria Memoria auditiva inmediata Ortografía Ortografía |
topic |
Memoria Memoria auditiva inmediata Ortografía Ortografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La memoria es un proceso de codificación, almacenamiento y recuperación de información, vinculado a la inteligencia, en el que se elaboran y reelaboran los recuerdos en función de nueva información. Dentro de su clasificación según el alcance temporal, la memoria de corto plazo o memoria inmediata ha captado mucho la atención en ciertas investigaciones relacionadas a las dificultades de aprendizaje, que van más allá del ámbito psicológico y abordan temas en el campo de la educación, por ejemplo en estudios relacionados con la mejora de la expresión escrita del alumnado. Este último representa un problema que en los últimos años y de manera imperceptible ha ido incrementando, ocasionando un deficiente desarrollo de la habilidad comunicativa. La escritura, como un sistema de símbolos convencionales, le permite al niño adquirir, retener y recuperar el lenguaje escrito. En la escritura al dictado interviene una serie de procesos en los que la persona hace uso de su memoria. Dentro de estos procesos participa la ortografía, entendida como un sistema de normas que regulan el lenguaje. Por ello, la incapacidad en ortografía es el resultado de un problema específico de conciencia y memoria de la estructura del lenguaje. Las investigaciones de los últimos años han llegado a mostrar que las fallas en la memoria inmediata (de corto plazo) en los niños se presentan cuando el material a retener se refiere al lenguaje, cuyo origen radica en las limitaciones para desarrollar procesos de codificación fonológica. Con base en estos antecedentes, el presente estudio se orienta a investigar la posible relación que existe entre memoria auditiva inmediata y rendimiento ortográfico. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó el método descriptivo y comparativo, con un diseño de estudio de nivel descriptivo-comparativo-correlacional. Se trabajó sobre una muestra de 80 alumnos, entre niños y niñas cuyas edades fluctúan entre 10 y 13 años, que cursaron el 6to grado de educación primaria en el año escolar 2016, de tres instituciones educativas, una estatal, una de aplicación y una particular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170371 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2362 |
identifier_str_mv |
253T20170371 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2362 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2362/1/253T20170371.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2362/2/253T20170371.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57d6a4314da8d93b35333460a04d040e 335ff2edf9df552840aee157c883c65b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881456568401920 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).