La educación física y su relación con el desarrollo de la psicomotricidad en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Didascalio San José Obrero Santiago Cusco 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está basado en una investigación básica sustantiva, de nivel descriptivo explicativo, de nivel correlacional de corte transversal, el cual tiene como objetivo, demostrar la relación de una variable en otra; teniendo como variable independiente; la educación físic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7343 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación física Psicomotricidad Flexibilidad Lateralidad Equilibrio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está basado en una investigación básica sustantiva, de nivel descriptivo explicativo, de nivel correlacional de corte transversal, el cual tiene como objetivo, demostrar la relación de una variable en otra; teniendo como variable independiente; la educación física y como variable dependiente; desarrollo de la psicomotricidad. Dicha investigación se desarrolló en la Institución Educativa Didascalio San José Obrero del distrito de Santiago, de la provincia y departamento del Cusco, teniendo como muestra a 49 estudiantes, que cursaron el cuarto grado de nivel primario en el año 2019. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de intensidad de Likert. Al finalizar el proceso de aplicación de la investigación, se llegó a la conclusión de que la relación existente entre la educación física con el desarrollo de la psicomotricidad no es deficiente en los alumnos del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Didascalio San José Obrero Santiago Cusco – 2019, ya que en las actividades de educación física que desarrollan los alumnos casi siempre demuestran el desarrollo de su psicomotricidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).