Los Qhapaq Ñan y Hatun Ñan un modelo de expansión Inka (Siglos XV - XVI)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, aportar al conocimiento de nuestra historia, a través del análisis e interpretación de las diferentes fuentes escritas y de esta manera dar a conocer como la civilización inka llego a su máximo auge con la construcción no solo del Qhapaq Ñan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3909 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Qhapaq Ñan Hatun Ñan Expansión Inka Civilización Inka http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, aportar al conocimiento de nuestra historia, a través del análisis e interpretación de las diferentes fuentes escritas y de esta manera dar a conocer como la civilización inka llego a su máximo auge con la construcción no solo del Qhapaq Ñan que cumplió un rol importante, si no que fue complementado por el Hatun Ñan, ambos hicieron posible la expansión del Tahuantinsuyu. Finalmente, con esta investigación, queremos fomentar al desarrollo de la investigación histórica, que está abierta a la discusión académica, más allá de indicar algunas posibles respuestas que quisiéramos que lleve a la formulación de nuevas interrogantes, que nos ayuden a aproximarnos de manera más verídica y acertada a la historia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).