Inteligencia emocional para el Proyecto Rural Fe y Alegría 44 de Andahuaylillas - provincia de Quispicanchi. Periodo 2018

Descripción del Articulo

Hubo un tiempo en el que la educación se centraba principalmente en la asimilación de contenidos, pero en la actualidad se ha llegado a entender la educación de forma diferente, como un proceso continuo y más amplio cuyo objetivo es la educación para la vida. Partiendo de esta idea comprendemos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Villalba, Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7006
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Inteligencia emocional
Estilos de inteligencia
Educación básica regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hubo un tiempo en el que la educación se centraba principalmente en la asimilación de contenidos, pero en la actualidad se ha llegado a entender la educación de forma diferente, como un proceso continuo y más amplio cuyo objetivo es la educación para la vida. Partiendo de esta idea comprendemos que la educación debe orientarse hacia el desarrollo integral de los estudiantes, es decir, al pleno desarrollo de su personalidad. Y para ello no podemos olvidarnos del desarrollo emocional, además del desarrollo cognitivo. En cambio, hasta la década de los 90 hay poca tradición en cuanto a este tema. En estos momentos de la historia y, sobre todo, en la situación actual en la que se encuentra la educación: en la que está a punto de producirse un gran cambio dentro de la educación superior con la adaptación al espacio europeo (Bolonia), en la que se empieza a hacer necesaria la toma de decisiones que ayuden a prevenir situaciones de desadaptación. Problema General es: ¿Cómo es la Inteligencia Emocional de los Agentes Educativos del Proyecto Educativo Rural Fe y Alegría 44 de Andahuaylillas de la provincia de Quispicanchi en el período 2018? Objetivo General es: Describir la Inteligencia Emocional de los Agentes Educativos del Proyecto Educativo Rural Fe y Alegría 44 de Andahuaylillas de la provincia de Quispicanchi en el período 2018. Se considera en el desarrollo de la metodología de la investigación: Tipo de investigación es el Básico, respecto al Enfoque de investigación es el Cuantitativo, sobre el Diseño de investigación: No experimental, su Alcance de investigación: Descriptivo, la población y muestra es de 51 docentes, la Técnica es la encuesta y el instrumento, es Cuestionario como nivel de investigación el descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).