Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha dado en el sector de la construcción de nuestro medio, el uso en forma masiva de los perfiles tubulares estructurales de acero, conocidos comúnmente como acero negro debido a las ventajas que ofrecen estos perfiles como material estructural de construcción. Sin embargo, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elias Mora, Carmen del Rosario, Mariscal Blanco, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero negro
Estructuras metálicas
Soldadura
Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
id RUNS_af7a68bc3c350504b267054b1016618a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1011
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
title Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
spellingShingle Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
Elias Mora, Carmen del Rosario
Acero negro
Estructuras metálicas
Soldadura
Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
title_short Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
title_full Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
title_fullStr Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
title_full_unstemmed Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
title_sort Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayos
author Elias Mora, Carmen del Rosario
author_facet Elias Mora, Carmen del Rosario
Mariscal Blanco, Melissa
author_role author
author2 Mariscal Blanco, Melissa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azpilcueta Carbonell, Jose Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Elias Mora, Carmen del Rosario
Mariscal Blanco, Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acero negro
Estructuras metálicas
Soldadura
Estructuras
topic Acero negro
Estructuras metálicas
Soldadura
Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
description En los últimos años se ha dado en el sector de la construcción de nuestro medio, el uso en forma masiva de los perfiles tubulares estructurales de acero, conocidos comúnmente como acero negro debido a las ventajas que ofrecen estos perfiles como material estructural de construcción. Sin embargo, el escaso conocimiento en los procedimientos de diseño de las construcciones metálicas con perfiles estructurales de acero negro ha generado procesos de construcción empíricos y por tanto construcciones inseguras. Este proyecto de investigación de tipo experimental, consiste en verificar las propiedades mecánicas de los perfiles estructurales empleados mayormente en nuestra zona, debido a que el diseño de las estructuras metálicas parte del conocimiento de estas propiedades, buscando tener un mejor conocimiento de los procedimientos de diseño utilizando perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas, acorde con los requerimientos de nuestro medio, corrigiendo los errores que se dan en la práctica. Para obtener información de cómo se emplean actualmente los perfiles estructurales de acero negro se han desarrollado tres encuestas; la primera aplicada a los proveedores, la segunda aplicada los usuarios y la tercera para registrar tipos de uniones y soldaduras. Así mismo se han obtenido las características de los perfiles de los fabricantes más comercializados en la zona. Como resultado de la encuesta se ha elegido como muestra de estudio, tubos rectangulares de 40x80x2mm, 40x80x2.5mm y 40x80x3mm de los dos proveedores más representativos de la zona; a partir de los cuales se elaboraron las probetas y los modelos de uniones soldadas y fueron ensayados en el laboratorio de estructuras de la facultad de Ingeniería Civil, utilizando la máquina universal de ensayos, para determinar las propiedades mecánicas tanto de los perfiles como de las uniones soldadas, obteniendo las propiedades mecánicas y resistencia de la soldadura. Con los datos obtenidos en los ensayos de laboratorio se realizó una comparación con la información proporcionada por los fabricantes, obteniendo el comportamiento real de los perfiles estructurales de acero negro y las uniones soldadas. La ejecución de este trabajo de investigación permitirá adquirir herramientas para mejorar y ampliar el conocimiento de diseño y construcción de estructuras metálicas en base a perfiles• estructurales de acero negro así como discernir los elementos que le ayudaran a desarrollar una estructura en forma segura y económica. Así mismo se desarrolló una guía práctica de uso de la máquina universal de ensayos utilizando dichos perfiles, la cual servirá para mejorar las labores de enseñanza - aprendizaje en la carrera profesional de Ingeniería Civil.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140053
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1011
identifier_str_mv 253T20140053
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1011
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1011/1/253T20140053.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1011/2/253T20140053.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 71627f209c3dfd0604368a51581edda7
baae884ab3be8a784925906b8a6d2923
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436695789568
spelling Azpilcueta Carbonell, Jose FelipeElias Mora, Carmen del RosarioMariscal Blanco, Melissa2016-11-24T23:34:53Z2016-11-24T23:34:53Z2014253T20140053http://hdl.handle.net/20.500.12918/1011En los últimos años se ha dado en el sector de la construcción de nuestro medio, el uso en forma masiva de los perfiles tubulares estructurales de acero, conocidos comúnmente como acero negro debido a las ventajas que ofrecen estos perfiles como material estructural de construcción. Sin embargo, el escaso conocimiento en los procedimientos de diseño de las construcciones metálicas con perfiles estructurales de acero negro ha generado procesos de construcción empíricos y por tanto construcciones inseguras. Este proyecto de investigación de tipo experimental, consiste en verificar las propiedades mecánicas de los perfiles estructurales empleados mayormente en nuestra zona, debido a que el diseño de las estructuras metálicas parte del conocimiento de estas propiedades, buscando tener un mejor conocimiento de los procedimientos de diseño utilizando perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas, acorde con los requerimientos de nuestro medio, corrigiendo los errores que se dan en la práctica. Para obtener información de cómo se emplean actualmente los perfiles estructurales de acero negro se han desarrollado tres encuestas; la primera aplicada a los proveedores, la segunda aplicada los usuarios y la tercera para registrar tipos de uniones y soldaduras. Así mismo se han obtenido las características de los perfiles de los fabricantes más comercializados en la zona. Como resultado de la encuesta se ha elegido como muestra de estudio, tubos rectangulares de 40x80x2mm, 40x80x2.5mm y 40x80x3mm de los dos proveedores más representativos de la zona; a partir de los cuales se elaboraron las probetas y los modelos de uniones soldadas y fueron ensayados en el laboratorio de estructuras de la facultad de Ingeniería Civil, utilizando la máquina universal de ensayos, para determinar las propiedades mecánicas tanto de los perfiles como de las uniones soldadas, obteniendo las propiedades mecánicas y resistencia de la soldadura. Con los datos obtenidos en los ensayos de laboratorio se realizó una comparación con la información proporcionada por los fabricantes, obteniendo el comportamiento real de los perfiles estructurales de acero negro y las uniones soldadas. La ejecución de este trabajo de investigación permitirá adquirir herramientas para mejorar y ampliar el conocimiento de diseño y construcción de estructuras metálicas en base a perfiles• estructurales de acero negro así como discernir los elementos que le ayudaran a desarrollar una estructura en forma segura y económica. Así mismo se desarrolló una guía práctica de uso de la máquina universal de ensayos utilizando dichos perfiles, la cual servirá para mejorar las labores de enseñanza - aprendizaje en la carrera profesional de Ingeniería Civil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAcero negroEstructuras metálicasSoldaduraEstructurashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04Determinación de propiedades mecánicas de perfiles estructurales de acero negro con uniones soldadas utilizando la máquina universal de ensayosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil23881345http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20140053.pdfapplication/pdf9981315http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1011/1/253T20140053.pdf71627f209c3dfd0604368a51581edda7MD51TEXT253T20140053.pdf.txt253T20140053.pdf.txtExtracted texttext/plain397692http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1011/2/253T20140053.pdf.txtbaae884ab3be8a784925906b8a6d2923MD5220.500.12918/1011oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10112021-07-27 19:22:13.0DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).