Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022
Descripción del Articulo
        Las teorías de conspiración, durante y después de la pandemia por COVID-19 han causado diversos problemas en la sociedad, sobre todo en la salud; puesto que, su creencia en ellas implica dificultades en las medidas de prevención, generando tratamientos inadecuados y para reducir estos efectos es a t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7504 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7504 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Inoculación psicológica Creencias conspiratorias Vacunas Covid-19 desinformación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| id | RUNS_add81ef2acf9f7d80f1b8ef953cb9afa | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7504 | 
| network_acronym_str | RUNS | 
| network_name_str | UNSAAC-Institucional | 
| repository_id_str | 4815 | 
| spelling | Ibarra Cabrera, Eliana MagdaHuaman Chulluncuy, Enma Tereza2023-07-25T17:17:11Z2023-07-25T17:17:11Z2023253T20230203http://hdl.handle.net/20.500.12918/7504Las teorías de conspiración, durante y después de la pandemia por COVID-19 han causado diversos problemas en la sociedad, sobre todo en la salud; puesto que, su creencia en ellas implica dificultades en las medidas de prevención, generando tratamientos inadecuados y para reducir estos efectos es a través de programas de inoculación psicológica. El objetivo de este estudio, es evaluar la efectividad de “Go viral” como programa de inoculación para reducir las creencias conspiratorias, ayudando así a reducir los riesgos en la toma de decisiones que puedan amenazar la salud. El estudio tiene una muestra de n = 52 participantes, entre varones y mujeres de 17 a 25 años. Se aplicó un diseño cuasi experimental (grupo control = 26 y grupo experimental = 26). Se usó la Escala de creencias conspiratorias acerca de las vacunas para COVID-19, Go viral como programa y al grupo control se le expuso a un estímulo distinto “Memorama”. Los resultados mostraron que, inicialmente había un porcentaje considerable de aceptación de creencias conspiratorias sobre vacunas para COVID-19 (23% - 42%); sin embargo, después de aplicar “Go viral”, estas bajaron de manera significativa en el grupo experimental (4% - 15%), con p < 0,001; caso contrario ocurrió en el grupo control, manteniéndose entre un 27% y 38% en ambas mediciones, con p = 0,819; así mismo, se encontraron diferencias significativas en los post test de ambos grupos, con p < 0,001. En conclusión, “Go viral” es efectivo en la disminución de creencias conspiratorias y/o irracionales sobre las vacunas para COVID-19.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inoculación psicológicaCreencias conspiratoriasVacunasCovid-19desinformaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología75229826https://orcid.org/0000-0001-9463-120645869512http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Yañez Mujica, Percy EdgarPacheco Sota, Vilma AuroraEspejo abarca, KarolaRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20230203.pdfapplication/pdf262972http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7504/1/253T20230203.pdf6213ee850a1fe5e47599463bde18bb4fMD5120.500.12918/7504oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75042023-07-25 13:15:30.726DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| title | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| spellingShingle | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 Huaman Chulluncuy, Enma Tereza Inoculación psicológica Creencias conspiratorias Vacunas Covid-19 desinformación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| title_short | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| title_full | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| title_fullStr | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| title_full_unstemmed | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| title_sort | Efectividad del programa de inoculación psicológica gamificada “Go Viral” en las creencias de conspiración acerca de las vacunas para Covid-19 en estudiantes de estudios generales de la E.P. de Psicología - UNSAAC 2022 | 
| author | Huaman Chulluncuy, Enma Tereza | 
| author_facet | Huaman Chulluncuy, Enma Tereza | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ibarra Cabrera, Eliana Magda | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Huaman Chulluncuy, Enma Tereza | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Inoculación psicológica Creencias conspiratorias Vacunas Covid-19 desinformación | 
| topic | Inoculación psicológica Creencias conspiratorias Vacunas Covid-19 desinformación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| description | Las teorías de conspiración, durante y después de la pandemia por COVID-19 han causado diversos problemas en la sociedad, sobre todo en la salud; puesto que, su creencia en ellas implica dificultades en las medidas de prevención, generando tratamientos inadecuados y para reducir estos efectos es a través de programas de inoculación psicológica. El objetivo de este estudio, es evaluar la efectividad de “Go viral” como programa de inoculación para reducir las creencias conspiratorias, ayudando así a reducir los riesgos en la toma de decisiones que puedan amenazar la salud. El estudio tiene una muestra de n = 52 participantes, entre varones y mujeres de 17 a 25 años. Se aplicó un diseño cuasi experimental (grupo control = 26 y grupo experimental = 26). Se usó la Escala de creencias conspiratorias acerca de las vacunas para COVID-19, Go viral como programa y al grupo control se le expuso a un estímulo distinto “Memorama”. Los resultados mostraron que, inicialmente había un porcentaje considerable de aceptación de creencias conspiratorias sobre vacunas para COVID-19 (23% - 42%); sin embargo, después de aplicar “Go viral”, estas bajaron de manera significativa en el grupo experimental (4% - 15%), con p < 0,001; caso contrario ocurrió en el grupo control, manteniéndose entre un 27% y 38% en ambas mediciones, con p = 0,819; así mismo, se encontraron diferencias significativas en los post test de ambos grupos, con p < 0,001. En conclusión, “Go viral” es efectivo en la disminución de creencias conspiratorias y/o irracionales sobre las vacunas para COVID-19. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-07-25T17:17:11Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-07-25T17:17:11Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 253T20230203 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7504 | 
| identifier_str_mv | 253T20230203 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7504 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | restrictedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| instacron_str | UNSAAC | 
| institution | UNSAAC | 
| reponame_str | UNSAAC-Institucional | 
| collection | UNSAAC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7504/1/253T20230203.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 6213ee850a1fe5e47599463bde18bb4f | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace de la UNSAAC | 
| repository.mail.fl_str_mv | soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
| _version_ | 1773322167511941120 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            