Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación estudio la reciente implementación de la oralidad civil en el segundo y sexto juzgado civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, la cual se viene desarrollando desde el año 2020. En este tiempo transcurrido se ha evidenciado en la realidad que los procesos civiles or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Montufar, Julio Toribio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7430
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oralidad civil
Principio de inmediación
Principio de concentración
Técnicas de litigación oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_ad3d2ac9d09f9fc509788fe586c5e4d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7430
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aldea Suyo, Pedro CrisologoNina Montufar, Julio Toribio2023-06-26T14:10:28Z2023-06-26T14:10:28Z2023253T20230160http://hdl.handle.net/20.500.12918/7430La presente investigación estudio la reciente implementación de la oralidad civil en el segundo y sexto juzgado civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, la cual se viene desarrollando desde el año 2020. En este tiempo transcurrido se ha evidenciado en la realidad que los procesos civiles orales resultan más eficaces que los procesos civiles escritos. El objetivo principal de la investigación fue analizar y determinar las ventajas de la oralidad civil en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, durante los años 2020-2021. La metodología que se utilizó en la investigación fue: el tipo de investigación fue dogmática analítica, el nivel de investigación fue jurídico descriptivo. En base a la investigación realizada se concluyó que, la comunicación directa entre el tribunal, las partes y los abogados, así como la efectivización del principio de inmediación, que implica adquisición de mayor información y calidad de la misma a lo largo de la realización de las audiencias, situación que contribuye a una mejor formulación de las sentencias y la concentración de los medios probatorios en una sola etapa otorgando celeridad al proceso; constituyen las ventajas de la oralidad civil en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, 2020-2021application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Oralidad civilPrincipio de inmediaciónPrincipio de concentraciónTécnicas de litigación oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho72537668https://orcid.org/0000-0001-9643-169723874560http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Bejar Quispe, JoseDelgado Otazu, EricsonGuillen Vera, PatriciaArce Zans, Jorge PaulORIGINAL253T20230160_TC.pdfapplication/pdf655184http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7430/1/253T20230160_TC.pdfaf0a1f6896018ed870ef54a25a10bdaeMD5120.500.12918/7430oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74302023-06-26 10:59:38.687DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
title Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
spellingShingle Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
Nina Montufar, Julio Toribio
Oralidad civil
Principio de inmediación
Principio de concentración
Técnicas de litigación oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
title_full Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
title_fullStr Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
title_full_unstemmed Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
title_sort Las ventajas de la implementación de la oralidad en los procesos civiles en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco
author Nina Montufar, Julio Toribio
author_facet Nina Montufar, Julio Toribio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aldea Suyo, Pedro Crisologo
dc.contributor.author.fl_str_mv Nina Montufar, Julio Toribio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oralidad civil
Principio de inmediación
Principio de concentración
Técnicas de litigación oral
topic Oralidad civil
Principio de inmediación
Principio de concentración
Técnicas de litigación oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación estudio la reciente implementación de la oralidad civil en el segundo y sexto juzgado civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, la cual se viene desarrollando desde el año 2020. En este tiempo transcurrido se ha evidenciado en la realidad que los procesos civiles orales resultan más eficaces que los procesos civiles escritos. El objetivo principal de la investigación fue analizar y determinar las ventajas de la oralidad civil en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, durante los años 2020-2021. La metodología que se utilizó en la investigación fue: el tipo de investigación fue dogmática analítica, el nivel de investigación fue jurídico descriptivo. En base a la investigación realizada se concluyó que, la comunicación directa entre el tribunal, las partes y los abogados, así como la efectivización del principio de inmediación, que implica adquisición de mayor información y calidad de la misma a lo largo de la realización de las audiencias, situación que contribuye a una mejor formulación de las sentencias y la concentración de los medios probatorios en una sola etapa otorgando celeridad al proceso; constituyen las ventajas de la oralidad civil en el 2° y 6° Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, 2020-2021
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230160
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7430
identifier_str_mv 253T20230160
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7430
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7430/1/253T20230160_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv af0a1f6896018ed870ef54a25a10bdae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770151276672188416
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).