Análisis del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Raqchi 2018: caso Asociación Turismo Vivencial Raíces Inca

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación es analizar la contribución de la actividad del Turismo vivencial en los ingresos económicos de las familias de la Asociación de Turismo Vivencial “Raíces Inca” de la Comunidad Campesina de Raqchi, en el periodo del año 2018. La Actividad del Turism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Surco, Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4524
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad turística
Turismo rural comunitario
Generación de ingresos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación es analizar la contribución de la actividad del Turismo vivencial en los ingresos económicos de las familias de la Asociación de Turismo Vivencial “Raíces Inca” de la Comunidad Campesina de Raqchi, en el periodo del año 2018. La Actividad del Turismo en la comunidad de Raqchi es el soporte del desarrollo de la comunidad ya que dentro de área territorial, alberga al complejo arqueológico “Templo del Wiracocha” que es visitado y apreciado por miles de turistas nacionales e internacionales. Esta externalidad ha generado dentro de la comunidad la Asociación de Turismo Vivencial “Raíces Inca” con el apoyo de instituciones públicas y privadas se ha desarrollado el proyecto vivencial asociado a un proceso de recuperación de la vestimenta tradicional, la cerámica, los alimentos y la lengua. El turismo vivencial en la Comunidad de Raqchi ha generado un crecimiento económico en las familias, ya que antes la economía familiar estaba basado solo en la actividad agropecuaria, pues la mayoría de la población cultiva productos de pan llevar. Hoy en día la principal actividad de la población comunal es el turismo vivencial como actividad secundaria y complementaria a otras actividades de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).