Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo

Descripción del Articulo

En la zona Rosa de la unidad Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. en macizos rocosos de muy mala a mala con RMR de 0-40, frecuentemente se viene teniendo realces mayores a 5 metros y en varias ocasiones se perdieron labores como es el caso del CX2603, RP3142, RP1112 y RP850. Estos realces se da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Hancco, Nilson Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2623
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:CX2603
RP3142
RP1112
RP850
Exablock
Geomecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_ac24d00f82dd8faa95dc40e363a70500
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2623
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Franco Mendez, Carlos ReynaldoDueñas Hancco, Nilson Aurelio2017-12-27T18:23:09Z2017-12-27T18:23:09Z2017253T20170078http://hdl.handle.net/20.500.12918/2623En la zona Rosa de la unidad Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. en macizos rocosos de muy mala a mala con RMR de 0-40, frecuentemente se viene teniendo realces mayores a 5 metros y en varias ocasiones se perdieron labores como es el caso del CX2603, RP3142, RP1112 y RP850. Estos realces se dan porque se emplea mucha carga explosiva en los taladros de pre corte y en los de producción y por el avance por disparo que no va en relación con el tiempo de autosoporte para cada tipo de macizo rocoso. Los realces en labores de preparación y desarrollo se evita haciendo evaluación geomecánica in situ y voladura controlada con precorte. Según la evaluación geomecánica para macizos rocosos con RMR 0-20 se debe generar avance máximo de 2.15 metros/disparo con voladura controlada con 4 taladros cargados de recorte a dos cartuchos de exablock 1 1/8"x 8" y sostenerlo en menos de una hora; para macizos rocosos con RMR 20-30, se debe generar un avances de 2.15m/disparo y sostenerlo en menos de 4 horas y para macizos rocosos con RMR 30-40 se debe generar avance máximo de 3.12 metros/disparo con voladura controlada con cinco taladros cargados de recorte a tres cartuchos de exablock 1 1/8"x8" y sostenerlo en menos de ocho horas. Después de hacer el análisis de costos por la reducción de taladros cargados en recorte y producción en sección de 3.5x3.5, en macizo rocoso con RMR 20-30 a RMR 0-20 el costo se reduce 243 .16 $/disparo y la empresa a RMR 30-40 el costo se reduce 436.89 $/disparo y en total anualmente se tendría una reducción de costos de 493,433.50 dólares americanos. Por consiguiente se concluye que los realces en zonas de falla en macizo rocoso con RMR< 20, se evitara aplicando evaluación geomecánica in situ y voladura controlada para cada disparo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCX2603RP3142RP1112RP850ExablockGeomecánicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas4311746023853023http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20170078.pdfapplication/pdf47692http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2623/1/253T20170078.pdf1866ccacfc12f1d1d07486b4e4983433MD51TEXT253T20170078.pdf.txt253T20170078.pdf.txtExtracted texttext/plain2427http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2623/2/253T20170078.pdf.txtbc84a3dd6aa6215f1e0ac3fb0e944a06MD5220.500.12918/2623oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26232021-07-27 21:39:49.641DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
title Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
spellingShingle Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
Dueñas Hancco, Nilson Aurelio
CX2603
RP3142
RP1112
RP850
Exablock
Geomecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
title_full Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
title_fullStr Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
title_full_unstemmed Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
title_sort Control en realces de labores de preparación y desarrollo en tramos de fallas, aplicando evaluación geomecánica y voladura controlada en la Unidad Minera C.M.H. S.A. Parcoy - Trujillo
author Dueñas Hancco, Nilson Aurelio
author_facet Dueñas Hancco, Nilson Aurelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Mendez, Carlos Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Hancco, Nilson Aurelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv CX2603
RP3142
RP1112
RP850
Exablock
Geomecánica
topic CX2603
RP3142
RP1112
RP850
Exablock
Geomecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En la zona Rosa de la unidad Parcoy de Consorcio Minero Horizonte S.A. en macizos rocosos de muy mala a mala con RMR de 0-40, frecuentemente se viene teniendo realces mayores a 5 metros y en varias ocasiones se perdieron labores como es el caso del CX2603, RP3142, RP1112 y RP850. Estos realces se dan porque se emplea mucha carga explosiva en los taladros de pre corte y en los de producción y por el avance por disparo que no va en relación con el tiempo de autosoporte para cada tipo de macizo rocoso. Los realces en labores de preparación y desarrollo se evita haciendo evaluación geomecánica in situ y voladura controlada con precorte. Según la evaluación geomecánica para macizos rocosos con RMR 0-20 se debe generar avance máximo de 2.15 metros/disparo con voladura controlada con 4 taladros cargados de recorte a dos cartuchos de exablock 1 1/8"x 8" y sostenerlo en menos de una hora; para macizos rocosos con RMR 20-30, se debe generar un avances de 2.15m/disparo y sostenerlo en menos de 4 horas y para macizos rocosos con RMR 30-40 se debe generar avance máximo de 3.12 metros/disparo con voladura controlada con cinco taladros cargados de recorte a tres cartuchos de exablock 1 1/8"x8" y sostenerlo en menos de ocho horas. Después de hacer el análisis de costos por la reducción de taladros cargados en recorte y producción en sección de 3.5x3.5, en macizo rocoso con RMR 20-30 a RMR 0-20 el costo se reduce 243 .16 $/disparo y la empresa a RMR 30-40 el costo se reduce 436.89 $/disparo y en total anualmente se tendría una reducción de costos de 493,433.50 dólares americanos. Por consiguiente se concluye que los realces en zonas de falla en macizo rocoso con RMR< 20, se evitara aplicando evaluación geomecánica in situ y voladura controlada para cada disparo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170078
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2623
identifier_str_mv 253T20170078
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2623/1/253T20170078.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2623/2/253T20170078.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1866ccacfc12f1d1d07486b4e4983433
bc84a3dd6aa6215f1e0ac3fb0e944a06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881464246075392
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).