Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata
Descripción del Articulo
El presente proyecto de titulación tiene como objetivo evaluar la incidencia negativa que tienen los armónicos sobre los bancos de capacitores instalados en la S.E. Dolorespata, esto con la ayuda de herramientas tales como un equipo analizador de redes y un software de simulación. Par esta tesis se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2234 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2234 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Bancos de Capacitadores Armónicos Reliable Power Meter Dolorespata http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RUNS_abf476baf72d14d2071ff3202142b2db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2234 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cañihua Cayocusi, OctavioLigas Nina, Williams Ezequiel2017-12-26T23:26:08Z2017-12-26T23:26:08Z2016253T20160062http://hdl.handle.net/20.500.12918/2234El presente proyecto de titulación tiene como objetivo evaluar la incidencia negativa que tienen los armónicos sobre los bancos de capacitores instalados en la S.E. Dolorespata, esto con la ayuda de herramientas tales como un equipo analizador de redes y un software de simulación. Par esta tesis se realizó un diagnóstico de armónicos en la barra de 10.6kV de la S.E. Dolorespata (punto donde se hallan instalados los bancos de capacitores), utilizando para ello un equipo de calidad de energía (analizador de redes), obteniendo como resultado una máxima distorsión armónica total de corriente (THDi) del 9.539% en la fase B de esta barra y un valor máximo de distorsión del 9.256% para la 5ta armónica; valores que sobrepasan los niveles recomendados por el estándar IEEE Std. 519-992. Haciendo uso de las herramientas del programa DIgSILENT Power Factory, fue posible analizar el comportamiento de los bancos de capacitores en presencia de armónicos, determinando que el peor escenario para estos equipos debido a los armónicos, es cuando se produce una resonancia paralelo en la 5ta armónica o cercana a ésta, ya que a través de las unidades capacitivas se presentaron altísimas corrientes que superan el doble de la corriente nominal para la cual están diseñadas estas unidades capacitivas. Ya identificado el problema, se procedió a establecer la alternativa de solución, el cual consistió en reemplazar las bobinas de choque o amortiguamiento de los bancos de capacitores por reactores desintonizados o antiresonantes, para lo cual se realizó el dimensionamiento y su posterior implementación en el modelo digital, con lo cual se logró reducir significativamente el impacto de los armónicos sobre los bancos de capacitores. Finalmente se realizó una estimación del costo que implica la adquisición e instalación de estos equipos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACBancos de CapacitadoresArmónicosReliable Power MeterDolorespatahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica4799214123814511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20160062.pdfapplication/pdf73889http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2234/1/253T20160062.pdf83b35f8135e9f1d76a9e58f744604185MD51TEXT253T20160062.pdf.txt253T20160062.pdf.txtExtracted texttext/plain2615http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2234/2/253T20160062.pdf.txt09f0e3f8bc11393c4e7d00fa270d83e3MD5220.500.12918/2234oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22342021-07-27 21:39:46.718DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| title |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| spellingShingle |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata Ligas Nina, Williams Ezequiel Bancos de Capacitadores Armónicos Reliable Power Meter Dolorespata http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| title_full |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| title_fullStr |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| title_sort |
Evaluación de armónicos en los bancos de capacitadores de la subestación eléctrica de Dolorespata |
| author |
Ligas Nina, Williams Ezequiel |
| author_facet |
Ligas Nina, Williams Ezequiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cañihua Cayocusi, Octavio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ligas Nina, Williams Ezequiel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bancos de Capacitadores Armónicos Reliable Power Meter Dolorespata |
| topic |
Bancos de Capacitadores Armónicos Reliable Power Meter Dolorespata http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El presente proyecto de titulación tiene como objetivo evaluar la incidencia negativa que tienen los armónicos sobre los bancos de capacitores instalados en la S.E. Dolorespata, esto con la ayuda de herramientas tales como un equipo analizador de redes y un software de simulación. Par esta tesis se realizó un diagnóstico de armónicos en la barra de 10.6kV de la S.E. Dolorespata (punto donde se hallan instalados los bancos de capacitores), utilizando para ello un equipo de calidad de energía (analizador de redes), obteniendo como resultado una máxima distorsión armónica total de corriente (THDi) del 9.539% en la fase B de esta barra y un valor máximo de distorsión del 9.256% para la 5ta armónica; valores que sobrepasan los niveles recomendados por el estándar IEEE Std. 519-992. Haciendo uso de las herramientas del programa DIgSILENT Power Factory, fue posible analizar el comportamiento de los bancos de capacitores en presencia de armónicos, determinando que el peor escenario para estos equipos debido a los armónicos, es cuando se produce una resonancia paralelo en la 5ta armónica o cercana a ésta, ya que a través de las unidades capacitivas se presentaron altísimas corrientes que superan el doble de la corriente nominal para la cual están diseñadas estas unidades capacitivas. Ya identificado el problema, se procedió a establecer la alternativa de solución, el cual consistió en reemplazar las bobinas de choque o amortiguamiento de los bancos de capacitores por reactores desintonizados o antiresonantes, para lo cual se realizó el dimensionamiento y su posterior implementación en el modelo digital, con lo cual se logró reducir significativamente el impacto de los armónicos sobre los bancos de capacitores. Finalmente se realizó una estimación del costo que implica la adquisición e instalación de estos equipos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T23:26:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T23:26:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160062 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2234 |
| identifier_str_mv |
253T20160062 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2234 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2234/1/253T20160062.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2234/2/253T20160062.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83b35f8135e9f1d76a9e58f744604185 09f0e3f8bc11393c4e7d00fa270d83e3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881431572447232 |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).