Exportación Completada — 

La necesaria incorporación a la Constitución Política del estado peruano de 1993 de la familia ensamblada o reconstituida para su protección constitucional

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado LA NECESARIA INCORPORACIÓN A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PERUANO DE 1993 DE LA FAMILIA ENSAMBLADA O RECONSTITUIDA PARA SU PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL cuyo objetivo general es, determinar si la falta de incorporación a la Constitución Política de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cárdenas, Guido
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2799
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Familias ensambladas o reconstituidas/Obligación Reciproca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado LA NECESARIA INCORPORACIÓN A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PERUANO DE 1993 DE LA FAMILIA ENSAMBLADA O RECONSTITUIDA PARA SU PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL cuyo objetivo general es, determinar si la falta de incorporación a la Constitución Política del Estado Peruano de 1993 de la Familia Ensamblada o Reconstituida por ser un factor que incide en la no protección de la familia ensamblada o reconstituida toda vez que este tipo de familia no se encuentra protegida en nuestra Constitución Política del Estado. Para la presente investigación se aplicó la técnica de la encuesta teniendo como universo a 336 abogados de la ciudad distrito del Cusco y a 90 estudiantes del Semestre 9no y 10mo de la carrera, de la Escuela de Derecho de la Universidad San Antonio Abad del Cusco seleccionando una muestra probabilística de 179 abogados y 61 estudiantes, obteniendo como resultado principal la necesaria incorporación a la Constitución Política del Estado Peruano de 1993 de la Familia ensamblada o reconstituida para protección constitucional, dándose la aceptación del 93% de los abogados, así como 67% de los estudiantes, siendo su principal fundamento el que, la familia ensamblada o reconstituida se equipararía a una nueva familia. En conclusión, la falta de regulación de las familias ensambladas o reconstituidas en la Constitución Política del Estado, incide en los factores de no cumplimiento de sus deberes y derechos como una familia nueva y, tanto más, en la regulación de las normas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).