Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco

Descripción del Articulo

La Zona en estudio se encuentra en la APV. El Pedregal. En tal sentido según manifiestan los dirigentes de al APV Pedregal - Arco Tica Tica , la densidad poblacional por lote en promedio es de 8 hab/lote, incluyendo inquilinos, con los que cuentan la mayoría de las viviendas. Se toma como población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sumire Suyo, Lizbeth, Vilcahuaman Mejia, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2488
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2488
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Pendiente transversal
Drenaje pluvial
Transitabilidad peatonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_aab5b9780ae47f7f4cbbd4e1ee6c530c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2488
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Saloma Gonzalez, EnriqueSumire Suyo, LizbethVilcahuaman Mejia, Victor Manuel2017-12-27T16:34:24Z2017-12-27T16:34:24Z2016253T20160222http://hdl.handle.net/20.500.12918/2488La Zona en estudio se encuentra en la APV. El Pedregal. En tal sentido según manifiestan los dirigentes de al APV Pedregal - Arco Tica Tica , la densidad poblacional por lote en promedio es de 8 hab/lote, incluyendo inquilinos, con los que cuentan la mayoría de las viviendas. Se toma como población de referencia a la población total de la APV Pedregal - Arco Tica Tica, la cual se estima en 360 pobladores (45 viviendas). La población estimada en el ámbito de influencia o beneficiarios directos, se estima en 160 pobladores (20 lotes). Que representa el 44% de la población de la APV Pedregal - Arco Tica Tica. Tomando en cuenta la población registrada en los censo de 1993 (93187 hab.) y 2007 (108798 hab.), a una tasa de crecimiento del orden de 1.11%, se estima que para el año 2017 se contara con una población de 121 526 habitantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPendiente transversalDrenaje pluvialTransitabilidad peatonalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil406506604160849123823386http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20160222.pdfapplication/pdf162983http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2488/1/253T20160222.pdfbe568cc79ad00db861b056dd300685d1MD51TEXT253T20160222.pdf.txt253T20160222.pdf.txtExtracted texttext/plain8465http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2488/2/253T20160222.pdf.txtf01b1fa05fb4bcfc8226ee02e77bab4aMD5220.500.12918/2488oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24882021-07-27 19:22:12.601DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
title Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
spellingShingle Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
Sumire Suyo, Lizbeth
Pendiente transversal
Drenaje pluvial
Transitabilidad peatonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
title_full Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
title_fullStr Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
title_full_unstemmed Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
title_sort Mejoramiento acceso principal APV El Pedregal - Arco Ticatica, distrito de Cusco, provincia de Cusco - Cusco
author Sumire Suyo, Lizbeth
author_facet Sumire Suyo, Lizbeth
Vilcahuaman Mejia, Victor Manuel
author_role author
author2 Vilcahuaman Mejia, Victor Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saloma Gonzalez, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Sumire Suyo, Lizbeth
Vilcahuaman Mejia, Victor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pendiente transversal
Drenaje pluvial
Transitabilidad peatonal
topic Pendiente transversal
Drenaje pluvial
Transitabilidad peatonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La Zona en estudio se encuentra en la APV. El Pedregal. En tal sentido según manifiestan los dirigentes de al APV Pedregal - Arco Tica Tica , la densidad poblacional por lote en promedio es de 8 hab/lote, incluyendo inquilinos, con los que cuentan la mayoría de las viviendas. Se toma como población de referencia a la población total de la APV Pedregal - Arco Tica Tica, la cual se estima en 360 pobladores (45 viviendas). La población estimada en el ámbito de influencia o beneficiarios directos, se estima en 160 pobladores (20 lotes). Que representa el 44% de la población de la APV Pedregal - Arco Tica Tica. Tomando en cuenta la población registrada en los censo de 1993 (93187 hab.) y 2007 (108798 hab.), a una tasa de crecimiento del orden de 1.11%, se estima que para el año 2017 se contara con una población de 121 526 habitantes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160222
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2488
identifier_str_mv 253T20160222
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2488/1/253T20160222.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2488/2/253T20160222.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv be568cc79ad00db861b056dd300685d1
f01b1fa05fb4bcfc8226ee02e77bab4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452919357440
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).