Obraje de Occaruma: producción y comercialización en el mercado sur andino (1714 – 1780)
Descripción del Articulo
La presente tesis, parte en tres capítulos donde tratamos desde su origen hasta las causas de su decadencia del obraje. En el primer capítulo desarrollamos los aspectos geográficos de la doctrina de Livitaca, también desarrollamos las descripciones geográficas del siglo XVIII en la provincia de Chum...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6192 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obraje Hacienda Hacendado Comercio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis, parte en tres capítulos donde tratamos desde su origen hasta las causas de su decadencia del obraje. En el primer capítulo desarrollamos los aspectos geográficos de la doctrina de Livitaca, también desarrollamos las descripciones geográficas del siglo XVIII en la provincia de Chumbivilcas. El Segundo capítulo abordamos el obraje de Occaruma su localización geográfica y descripción. Reconstruimos y describimos la infraestructura del obraje a base de inventarios, así mismo estudiamos a Luis Pérez Oblitas dueño del obraje y sus arrendamientos a Pedro Galdós. Con fuentes directas que nos ayudaron a desarrollar. También se analiza la organización del obraje, desde la organización textil, mano de obra y el mercado enfocando las relaciones de poder entre el obraje y los agentes de producción. Finalmente, en el tercer capítulo desarrollamos los circuitos comerciales internos, con la existencia de las unidades productivas del obraje, así mismo desarrollamos los factores de su decadencia del obraje en tres contextos: las reformas borbónicas quien afecta con los nuevos modelos económicos coloniales. El contexto de la revolución de Túpac Amaru que intervino directamente al obraje y finalmente las crisis internas del mismo obraje de Occaruma. Con este último capítulo siendo nuestro punto de llegada en esta investigación sobre el obraje de Occaruma. A si mismo mencionamos que la historia sobre este obraje aun seguirá siendo un misterio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).