Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente trabajo fueron determinar el rendimiento de la inflorescencia del cultivo de brócoli con abonamiento orgánico y químico. Por otro lado, también se evaluaron las características agronómicas (número de días a la madurez comercial, número de hojas, longitud de hoja, altura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Huamani, Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes orgánico
Cultivo de brócoli
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_aa57c10043a99a38b2e466ab6e8fa53b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4186
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
title Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
spellingShingle Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
Ortiz Huamani, Haydee
Fertilizantes orgánico
Cultivo de brócoli
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
title_full Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
title_fullStr Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
title_full_unstemmed Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
title_sort Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímac
author Ortiz Huamani, Haydee
author_facet Ortiz Huamani, Haydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Huamani, Haydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilizantes orgánico
Cultivo de brócoli
topic Fertilizantes orgánico
Cultivo de brócoli
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Los objetivos del presente trabajo fueron determinar el rendimiento de la inflorescencia del cultivo de brócoli con abonamiento orgánico y químico. Por otro lado, también se evaluaron las características agronómicas (número de días a la madurez comercial, número de hojas, longitud de hoja, altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de inflorescencia central, diámetro de la inflorescencia lateral, peso de la inflorescencia, rendimiento de planta). El diseño experimental optado fue el DBCA (Diseño de bloques completos al azar) con 5 tratamientos y 4 repeticiones Al término del presente trabajo de investigación se llegó a los siguientes resultados En cuanto al rendimiento el nivel de fertilización 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) + TERRASUR, fue estadísticamente superior con rendimiento de inflorescencia de 22.93 t/ha frente a los demás tratamientos, seguida por el tratamiento 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) con un rendimiento de 19.85 t/ha. el tratamiento que mostro menor rendimiento fue el testigo que apenas alcanzó un rendimiento de 7.97 t/ha. De acuerdo a las evaluaciones agronómicas el tratamiento que muestra mejores características fue El nivel de fertilización 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) + TERRASUR (número de hojas, longitud de hoja, altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de inflorescencia central, diámetro de la inflorescencia lateral, peso de la inflorescencia, rendimiento de planta).seguida por el tratamiento 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) en cuanto a las siguientes variables : rendimiento de materia verde, diámetro de inflorescencia central y lateral, altura de planta a la madurez comercial. Por otro lado la variable diámetro de tallo a la madurez comercial, no se encontró diferencias significativa en cuanto a los tratamientos con guano de isla y nivel 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O), de la misma manera en cuanto al tratamiento con guano de isla demostró un buen resultado en la variable longitud de hoja a la madurez comercial mostrándose hojas más grandes y frondosas frente a los demás tratamientos, en cuanto al testigo presento en todas las variables de evaluación menor respuesta encontrándose plantas pequeñas débiles con presencia de hojas rojizas. Concluyendo que en el cultivo del brócoli (Brassica oleracea L. Variedad Itálica –“Avenger”) es muy necesaria la fertilización sea con fertilizantes orgánicos y químicos por tratarse de un cultivar hibrido las exigencias nutricionales son más altas frente a otros cultivos. El número de días a la madurez comercial en promedio fue de 100 días para todos los tratamientos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T12:24:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T12:24:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190308
AO/012/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4186
identifier_str_mv 253T20190308
AO/012/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4186/1/253T20190308_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4186/2/253T20190308_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d44d9aaee8851ee65a0cebd0bba6173
b007e32d9b4e28ed8af6bb14280a49a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429997486080
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorOrtiz Huamani, Haydee2019-06-27T12:24:56Z2019-06-27T12:24:56Z2019253T20190308AO/012/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4186Los objetivos del presente trabajo fueron determinar el rendimiento de la inflorescencia del cultivo de brócoli con abonamiento orgánico y químico. Por otro lado, también se evaluaron las características agronómicas (número de días a la madurez comercial, número de hojas, longitud de hoja, altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de inflorescencia central, diámetro de la inflorescencia lateral, peso de la inflorescencia, rendimiento de planta). El diseño experimental optado fue el DBCA (Diseño de bloques completos al azar) con 5 tratamientos y 4 repeticiones Al término del presente trabajo de investigación se llegó a los siguientes resultados En cuanto al rendimiento el nivel de fertilización 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) + TERRASUR, fue estadísticamente superior con rendimiento de inflorescencia de 22.93 t/ha frente a los demás tratamientos, seguida por el tratamiento 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) con un rendimiento de 19.85 t/ha. el tratamiento que mostro menor rendimiento fue el testigo que apenas alcanzó un rendimiento de 7.97 t/ha. De acuerdo a las evaluaciones agronómicas el tratamiento que muestra mejores características fue El nivel de fertilización 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) + TERRASUR (número de hojas, longitud de hoja, altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de inflorescencia central, diámetro de la inflorescencia lateral, peso de la inflorescencia, rendimiento de planta).seguida por el tratamiento 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O) en cuanto a las siguientes variables : rendimiento de materia verde, diámetro de inflorescencia central y lateral, altura de planta a la madurez comercial. Por otro lado la variable diámetro de tallo a la madurez comercial, no se encontró diferencias significativa en cuanto a los tratamientos con guano de isla y nivel 272 – 68 – 133 de (N – P2O5 – K2O), de la misma manera en cuanto al tratamiento con guano de isla demostró un buen resultado en la variable longitud de hoja a la madurez comercial mostrándose hojas más grandes y frondosas frente a los demás tratamientos, en cuanto al testigo presento en todas las variables de evaluación menor respuesta encontrándose plantas pequeñas débiles con presencia de hojas rojizas. Concluyendo que en el cultivo del brócoli (Brassica oleracea L. Variedad Itálica –“Avenger”) es muy necesaria la fertilización sea con fertilizantes orgánicos y químicos por tratarse de un cultivar hibrido las exigencias nutricionales son más altas frente a otros cultivos. El número de días a la madurez comercial en promedio fue de 100 días para todos los tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFertilizantes orgánicoCultivo de brócolihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de Los Ángeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía41978167https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20190308_TC.pdfapplication/pdf1169874http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4186/1/253T20190308_TC.pdf9d44d9aaee8851ee65a0cebd0bba6173MD51TEXT253T20190308_TC.pdf.txt253T20190308_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain128210http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4186/2/253T20190308_TC.pdf.txtb007e32d9b4e28ed8af6bb14280a49a7MD5220.500.12918/4186oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41862022-05-02 18:25:27.124DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).