Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori”; para lo cual se obtuvo el extracto por maceración...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10031 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto etanólico Antibacteriana Berberis boliviana Lechler Baccharis genistelloides http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
RUNS_a971d55b0332fed2f374ef1d45346053 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10031 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Villena Tejada, MagalyAlcca Cuyo, EuniceZamata Gomez, Yandely2024-12-18T22:42:28Z2024-12-18T22:42:28Z2024253T20241717http://hdl.handle.net/20.500.12918/10031El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori”; para lo cual se obtuvo el extracto por maceración y posterior concentración. Los extractos etanólicos al 70° de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), fue sometido al control microbiológico, para la detección de mohos, levaduras, salmonella y coliformes fecales, encontrándose que los extractos etanólicos al 70° de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu) no presentó contaminación alguna. Teniendo los extractos etanólicos de ambas especies vegetales sin ningún contaminante microbiológico, se procedió a determinar el porcentaje rendimiento, prueba de solubilidad, el análisis fitoquímico cualitativo, se procedió primero con el aislamiento e identificación de Helicobacter pylori cedidas por el Servicio de Endoscopia Digestiva del Hospital Regional del Cusco y por último se realizó la prueba de sensibilidad antibacteriana por difusión en disco (Kirby Bauer) frente a Helicobacter pylori Según los resultados, se obtuvo un porcentaje de humedad de 53.27 % para la raíz y 63.08 % parte aérea de Berberis boliviana lechler (ch´eqche) y 4.68 % para Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), un porcentaje de rendimiento de 12.06% para la raíz y 12.93% parte aérea de Berberis boliviana lechler (ch´eqche) y 9.76% para Baccharis genistelloides (Quinsacuchu); en las pruebas de solubilidad los extractos de Berberis boliviana lechler (ch´eqche) son solubles en solventes polares e insolubles en solventes apolares mientras el extracto de Baccharis genistelloides (Quinsacuchu) es solubleapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Extracto etanólicoAntibacterianaBerberis boliviana LechlerBaccharis genistelloideshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pyloriinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7093514774363549https://orcid.org/0000-0003-4756-025123984951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Vera Ferchau, KarinaCardona Rivero, Anahi KarinaUrrunaga Ormachea, Mario JesusFrisancho Triveño, Zany SigridORIGINAL253T20241717_TC.pdfapplication/pdf5173569http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10031/1/253T20241717_TC.pdffed906c87a60ca61f2b7170e476a312cMD5120.500.12918/10031oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100312024-12-18 17:54:18.191DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
title |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
spellingShingle |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori Alcca Cuyo, Eunice Extracto etanólico Antibacteriana Berberis boliviana Lechler Baccharis genistelloides http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
title_full |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
title_sort |
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) Y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori |
author |
Alcca Cuyo, Eunice |
author_facet |
Alcca Cuyo, Eunice Zamata Gomez, Yandely |
author_role |
author |
author2 |
Zamata Gomez, Yandely |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villena Tejada, Magaly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcca Cuyo, Eunice Zamata Gomez, Yandely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extracto etanólico Antibacteriana Berberis boliviana Lechler Baccharis genistelloides |
topic |
Extracto etanólico Antibacteriana Berberis boliviana Lechler Baccharis genistelloides http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
El objetivo del presente trabajo de investigación fue, “Evaluar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos al 70% de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), frente a Helicobacter pylori”; para lo cual se obtuvo el extracto por maceración y posterior concentración. Los extractos etanólicos al 70° de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), fue sometido al control microbiológico, para la detección de mohos, levaduras, salmonella y coliformes fecales, encontrándose que los extractos etanólicos al 70° de Berberis boliviana Lechler (Ch´eqche) y Baccharis genistelloides (Quinsacuchu) no presentó contaminación alguna. Teniendo los extractos etanólicos de ambas especies vegetales sin ningún contaminante microbiológico, se procedió a determinar el porcentaje rendimiento, prueba de solubilidad, el análisis fitoquímico cualitativo, se procedió primero con el aislamiento e identificación de Helicobacter pylori cedidas por el Servicio de Endoscopia Digestiva del Hospital Regional del Cusco y por último se realizó la prueba de sensibilidad antibacteriana por difusión en disco (Kirby Bauer) frente a Helicobacter pylori Según los resultados, se obtuvo un porcentaje de humedad de 53.27 % para la raíz y 63.08 % parte aérea de Berberis boliviana lechler (ch´eqche) y 4.68 % para Baccharis genistelloides (Quinsacuchu), un porcentaje de rendimiento de 12.06% para la raíz y 12.93% parte aérea de Berberis boliviana lechler (ch´eqche) y 9.76% para Baccharis genistelloides (Quinsacuchu); en las pruebas de solubilidad los extractos de Berberis boliviana lechler (ch´eqche) son solubles en solventes polares e insolubles en solventes apolares mientras el extracto de Baccharis genistelloides (Quinsacuchu) es soluble |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-18T22:42:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-18T22:42:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241717 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10031 |
identifier_str_mv |
253T20241717 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10031 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10031/1/253T20241717_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fed906c87a60ca61f2b7170e476a312c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1819616529705074688 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).