Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La apendicitis aguda es una de las primeras causas de abdomen agudo quirúrgico en los servicios de emergencia de todo el mundo. Realizar un diagnóstico rápido para la instauración de tratamiento de urgencia constituye la clave para evitar complicaciones que incluso pueden ser mortales; considerando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6647 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis aguda Neutrófilo Linfocito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| id |
RUNS_a872179e04d8b7c367341dc2569e788e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6647 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Breibat Timpo, RonnyEscobar Marcavillaca, Brandon2022-08-03T21:35:58Z2022-08-03T21:35:58Z2022253T20220191http://hdl.handle.net/20.500.12918/6647La apendicitis aguda es una de las primeras causas de abdomen agudo quirúrgico en los servicios de emergencia de todo el mundo. Realizar un diagnóstico rápido para la instauración de tratamiento de urgencia constituye la clave para evitar complicaciones que incluso pueden ser mortales; considerando que los casos de apendicitis aguda complicada presentan 6 veces más complicaciones que las no complicadas. En este contexto el índice neutrófilo linfocito ha estado siendo estudiado como una herramienta útil de ayuda diagnostica debido a su bajo costo y fácil acceso en la mayoría de centros de salud. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal de caso control en pacientes sometidos a apendicetomía en el Hospital Antonio Lorena del Cusco. La población estuvo conformada por 295 pacientes, de los cuales se seleccionó 100 casos de apendicitis no complicada y 100 de apendicitis complicada. Se comparó el índice neutrófilo linfocito en cada grupo y se determinó la diferencia estandarizada de medias para cada grupo. El índice neutrófilo linfocito presento una diferencia de medias de 6.66 y diferencia estandarizada de medias de 1.33. La media para casos no complicados fue de 8.92 ± 4.98 y 15.58 ± 5.00 en casos de apendicitis complicada, con intervalo de confianza del 95%. El índice neutrófilo linfocito está asociado estadísticamente a apendicitis complicada y no complicada. La diferencia estandarizada de medias fue de 1.33; resultado que demuestra tamaño de efecto grande para el desarrollo de apendicitis complicada, por lo que denota diferencia estadística y clínica.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Apendicitis agudaNeutrófiloLinfocitohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana72078260https://orcid.org/0000-0001-8996-936841584936http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Paucar Sotomayor, EdgarCabezas Limaco, Jorge LuisHermoza Rosell, RamiroORIGINAL253T20220191_TC.pdfapplication/pdf535921http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6647/1/253T20220191_TC.pdfbb8640c7fa53c232becdb67e9e8ebdb7MD5120.500.12918/6647oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66472022-08-03 16:43:27.757DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| title |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| spellingShingle |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 Escobar Marcavillaca, Brandon Apendicitis aguda Neutrófilo Linfocito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| title_short |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| title_full |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| title_fullStr |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| title_sort |
Variación del índice neutrófilo linfocito en pacientes con apendicitis aguda complicada y no complicada en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021 |
| author |
Escobar Marcavillaca, Brandon |
| author_facet |
Escobar Marcavillaca, Brandon |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Breibat Timpo, Ronny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobar Marcavillaca, Brandon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apendicitis aguda Neutrófilo Linfocito |
| topic |
Apendicitis aguda Neutrófilo Linfocito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| description |
La apendicitis aguda es una de las primeras causas de abdomen agudo quirúrgico en los servicios de emergencia de todo el mundo. Realizar un diagnóstico rápido para la instauración de tratamiento de urgencia constituye la clave para evitar complicaciones que incluso pueden ser mortales; considerando que los casos de apendicitis aguda complicada presentan 6 veces más complicaciones que las no complicadas. En este contexto el índice neutrófilo linfocito ha estado siendo estudiado como una herramienta útil de ayuda diagnostica debido a su bajo costo y fácil acceso en la mayoría de centros de salud. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal de caso control en pacientes sometidos a apendicetomía en el Hospital Antonio Lorena del Cusco. La población estuvo conformada por 295 pacientes, de los cuales se seleccionó 100 casos de apendicitis no complicada y 100 de apendicitis complicada. Se comparó el índice neutrófilo linfocito en cada grupo y se determinó la diferencia estandarizada de medias para cada grupo. El índice neutrófilo linfocito presento una diferencia de medias de 6.66 y diferencia estandarizada de medias de 1.33. La media para casos no complicados fue de 8.92 ± 4.98 y 15.58 ± 5.00 en casos de apendicitis complicada, con intervalo de confianza del 95%. El índice neutrófilo linfocito está asociado estadísticamente a apendicitis complicada y no complicada. La diferencia estandarizada de medias fue de 1.33; resultado que demuestra tamaño de efecto grande para el desarrollo de apendicitis complicada, por lo que denota diferencia estadística y clínica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T21:35:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T21:35:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220191 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6647 |
| identifier_str_mv |
253T20220191 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6647 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6647/1/253T20220191_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb8640c7fa53c232becdb67e9e8ebdb7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881444848467968 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).