Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación contextualiza el nuevo paradigma psicoeducativo que implica dar valor a la participación e involucramiento activo de padres y madres de familia por medio de las competencias parentales requeridas, percibidas por los hijos e hijas; además de la importancia en la adquisició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yapo Ayerve, Estrella Marys, Landio Apaza, Mario Feliciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5950
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia parental
Inteligencia emocional
Capacidades
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_a8162e8de0c33dc9c7927dad4b38cd9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5950
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Roman Lantaron, LuciaYapo Ayerve, Estrella MarysLandio Apaza, Mario Feliciano2021-10-06T13:15:38Z2021-10-06T13:15:38Z2021253T20210230http://hdl.handle.net/20.500.12918/5950El trabajo de investigación contextualiza el nuevo paradigma psicoeducativo que implica dar valor a la participación e involucramiento activo de padres y madres de familia por medio de las competencias parentales requeridas, percibidas por los hijos e hijas; además de la importancia en la adquisición de habilidades y capacidades emocionales, características que no se evidencian en la mayoría IIEE a nivel nacional, por esta razón, está investigación planteó como objetivo identificar la relación entre la competencia parental percibida y la inteligencia emocional en 212 estudiantes mujeres de 12 a 17 años que cursan el nivel secundario en la institución educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional. Se aplicó la escala de competencia parentales percibidas (ECCP-h) y el inventario de inteligencia emocional de Bar- On ICE-NA. Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados muestran por medio Rho de Spearman que existe una correlación significativa (p < 0,05) entre la competencia parental percibida y la inteligencia emocional; asimismo, el nivel de competencia parental percibida predominante es el promedio con 46.2% y el nivel de inteligencia emocional predominante es bajo representado por el 50.5% de las estudiantes. De tal forma se concluye que un mayor nivel de competencia parental percibida predispone una mayor inteligencia emocional en las estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competencia parentalInteligencia emocionalCapacidadesHabilidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7041336646029491https://orcid.org/0000-0003-1751-779723874427http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Diaz Diaz, TimoteoYañez Mujica, Percy EdgardPacheco Sota, Vilma AuroraDurand Guzman, Juan SegismundoORIGINAL253T20210230.pdfapplication/pdf138450http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5950/1/253T20210230.pdfd2754e22f4cfb5b215e02bda167618d6MD5120.500.12918/5950oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59502022-05-02 18:25:40.397DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
title Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
spellingShingle Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
Yapo Ayerve, Estrella Marys
Competencia parental
Inteligencia emocional
Capacidades
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
title_full Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
title_fullStr Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
title_full_unstemmed Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
title_sort Competencia parental percibida e inteligencia emocional en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2020
author Yapo Ayerve, Estrella Marys
author_facet Yapo Ayerve, Estrella Marys
Landio Apaza, Mario Feliciano
author_role author
author2 Landio Apaza, Mario Feliciano
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roman Lantaron, Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Yapo Ayerve, Estrella Marys
Landio Apaza, Mario Feliciano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencia parental
Inteligencia emocional
Capacidades
Habilidades
topic Competencia parental
Inteligencia emocional
Capacidades
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description El trabajo de investigación contextualiza el nuevo paradigma psicoeducativo que implica dar valor a la participación e involucramiento activo de padres y madres de familia por medio de las competencias parentales requeridas, percibidas por los hijos e hijas; además de la importancia en la adquisición de habilidades y capacidades emocionales, características que no se evidencian en la mayoría IIEE a nivel nacional, por esta razón, está investigación planteó como objetivo identificar la relación entre la competencia parental percibida y la inteligencia emocional en 212 estudiantes mujeres de 12 a 17 años que cursan el nivel secundario en la institución educativa Inmaculada del distrito de Curahuasi. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional. Se aplicó la escala de competencia parentales percibidas (ECCP-h) y el inventario de inteligencia emocional de Bar- On ICE-NA. Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados muestran por medio Rho de Spearman que existe una correlación significativa (p < 0,05) entre la competencia parental percibida y la inteligencia emocional; asimismo, el nivel de competencia parental percibida predominante es el promedio con 46.2% y el nivel de inteligencia emocional predominante es bajo representado por el 50.5% de las estudiantes. De tal forma se concluye que un mayor nivel de competencia parental percibida predispone una mayor inteligencia emocional en las estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-06T13:15:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210230
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5950
identifier_str_mv 253T20210230
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5950/1/253T20210230.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d2754e22f4cfb5b215e02bda167618d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881462609248256
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).