Análisis de rentabilidad de la actividad eléctrica: caso reparación y mantenimiento de motores eléctricos en la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “ANALISIS DE RENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA: CASO REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS EN LA CIUDAD EL CUSCO” se ha desarrolladoutilizando información primaria obtenida a partir de la entrevista realizada a algunos trabajadores de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2070 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2070 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Motores Eléctricos Concesiones Mineras Parque Industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “ANALISIS DE RENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD ELECTRICA: CASO REPARACION Y MANTENIMIENTO DE MOTORES ELECTRICOS EN LA CIUDAD EL CUSCO” se ha desarrolladoutilizando información primaria obtenida a partir de la entrevista realizada a algunos trabajadores de las empresas dedicadas a esta actividad. El trabajo de investigación se ha estructurado en tres capítulos los cuales buscan analizar y llegar conclusiones sobre el tema investigados, los cuales se describen a continuación. En el primer capítulo se realiza el marco metodológico de la investigación, donde se analiza los antecedentes de la investigación, el planteamiento del problema que se ha determinado, los objetivos que se plantea para la investigación y las hipótesis que guiará el trabajo de investigación, seguidamente se realiza el marco metodológico donde se determina la metodología utilizada para la investigación y el tamaño muestral, finalmente en este capítulo se realiza el marco teórico, referencial y conceptual que sustentan la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).