Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio es determinar y evaluar el efecto de las discontinuidades en uniones soldadas de acero ASTM A36 sobre la calidad del cordón de soldadura de tanques cisternas en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L. La parte experimental de este trabajo se realizó utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Villacorta, Noemi, Sullca Peralta, Maria Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uniones soldadas
Acero ASTM A36
Discontinuidades
Ensayo no destructivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RUNS_a7cacbe48b805d9efb28b97af27fc9ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8869
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Peña Peña, Elias TeodoroQuispe Villacorta, NoemiSullca Peralta, Maria Elizabet2024-06-06T16:45:47Z2024-06-06T16:45:47Z2024253T20240361http://hdl.handle.net/20.500.12918/8869El objetivo principal de este estudio es determinar y evaluar el efecto de las discontinuidades en uniones soldadas de acero ASTM A36 sobre la calidad del cordón de soldadura de tanques cisternas en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L. La parte experimental de este trabajo se realizó utilizando seis probetas de acero ASTM A36, tomando en cuenta el espesor, tipo de junta y posición de soldadura de acuerdo con los requisitos para la fabricación de tanques cisternas elípticos. Se realizaron pruebas no destructivas: Estas pruebas se evaluaron e interpretaron utilizando las especificaciones ASTM E165 como referencia de aplicación y los estándares AWS D1.1 para localizar e identificar discontinuidades en la superficie de soldadura mediante inspección visual y penetrante visible. Se realizan pruebas macroscópicas para identificar y localizar discontinuidades internas en la sección transversal del cordón de soldadura y evaluar su impacto en el área efectiva de la soldadura. Los resultados obtenidos muestran que las discontinuidades pueden tener un impacto negativo en la resistencia del cordón de soldadura dependiendo de su tamaño, ubicación y grado de influencia en el área activa de la soldadura; las discontinuidades que exceden los criterios de aceptación se clasifican como defectos. El control adecuado de los parámetros y técnicas operativas de soldadura es esencial para lograr el perfil deseado, reducir las discontinuidades y mantener la calidad de la soldadura.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Uniones soldadasAcero ASTM A36DiscontinuidadesEnsayo no destructivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica4828215672639244https://orcid.org/0000-0003-4529-066523965618http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Ramos Obregon, RolandoBarrios Ruiz, GuillermoFarfan Yepez, Jose JulioVargas Valencia, Baltazar RaulORIGINAL253T20240361_TC.pdfapplication/pdf7608397http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8869/1/253T20240361_TC.pdf86b2b4b997eb89287a5a9cc5e3f0fb24MD5120.500.12918/8869oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/88692024-06-06 12:26:35.677DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
title Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
spellingShingle Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
Quispe Villacorta, Noemi
Uniones soldadas
Acero ASTM A36
Discontinuidades
Ensayo no destructivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
title_full Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
title_fullStr Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
title_sort Evaluación de discontinuidades en uniones soldadas de tanques cisternas mediante la aplicación de ensayos no destructivos en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L.- Cusco
author Quispe Villacorta, Noemi
author_facet Quispe Villacorta, Noemi
Sullca Peralta, Maria Elizabet
author_role author
author2 Sullca Peralta, Maria Elizabet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Peña, Elias Teodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Villacorta, Noemi
Sullca Peralta, Maria Elizabet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uniones soldadas
Acero ASTM A36
Discontinuidades
Ensayo no destructivo
topic Uniones soldadas
Acero ASTM A36
Discontinuidades
Ensayo no destructivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El objetivo principal de este estudio es determinar y evaluar el efecto de las discontinuidades en uniones soldadas de acero ASTM A36 sobre la calidad del cordón de soldadura de tanques cisternas en la empresa Industria Metal Peña E.I.R.L. La parte experimental de este trabajo se realizó utilizando seis probetas de acero ASTM A36, tomando en cuenta el espesor, tipo de junta y posición de soldadura de acuerdo con los requisitos para la fabricación de tanques cisternas elípticos. Se realizaron pruebas no destructivas: Estas pruebas se evaluaron e interpretaron utilizando las especificaciones ASTM E165 como referencia de aplicación y los estándares AWS D1.1 para localizar e identificar discontinuidades en la superficie de soldadura mediante inspección visual y penetrante visible. Se realizan pruebas macroscópicas para identificar y localizar discontinuidades internas en la sección transversal del cordón de soldadura y evaluar su impacto en el área efectiva de la soldadura. Los resultados obtenidos muestran que las discontinuidades pueden tener un impacto negativo en la resistencia del cordón de soldadura dependiendo de su tamaño, ubicación y grado de influencia en el área activa de la soldadura; las discontinuidades que exceden los criterios de aceptación se clasifican como defectos. El control adecuado de los parámetros y técnicas operativas de soldadura es esencial para lograr el perfil deseado, reducir las discontinuidades y mantener la calidad de la soldadura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T16:45:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T16:45:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240361
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8869
identifier_str_mv 253T20240361
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8869/1/253T20240361_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 86b2b4b997eb89287a5a9cc5e3f0fb24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1802493673379725312
score 13.959708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).