Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado: Los indios nobles de la parroquia de San Sebastian: permanencia y trascendencia histórico - social del ayllu Sucso (1768 - 1825) constituye un aporte al conocimiento de la historia socio - cultural cusqueria dado que su estudio aborda temas generales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2446 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2446 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | San Sebastian Ayllu Sucso Cusco Indios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RUNS_a6e1978e5346aba118a96d5d2701a84f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2446 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Olivera Olivera, JorgeValdivia Alarcon, Carol Patricia2017-12-27T15:11:51Z2017-12-27T15:11:51Z2017253T20170050http://hdl.handle.net/20.500.12918/2446El presente trabajo de investigación intitulado: Los indios nobles de la parroquia de San Sebastian: permanencia y trascendencia histórico - social del ayllu Sucso (1768 - 1825) constituye un aporte al conocimiento de la historia socio - cultural cusqueria dado que su estudio aborda temas generales referidos a la parroquia de San Sebastian y tópicos especificos relacionados a la conformación, desenvolvimiento y permanencia social de los indios nobles del ayllu Sucso y mas precisamente concernientes a los Inca Roca, Cayo Guallpa, Atayupanqui y Pumaguallpa como algunas de las principales familias integrantes de dicho ayllu. En esta linea histórica, el contenido del presente trabajo comprende dos importantes capitulos que han sido desarrollados en base a previas investigaciones e informaciones ineditas obtenidas de los repositorios de archivos del Cusco; y como resultado de la aplicación metodológica - cientifica asi como de la demarcación del espacio geografico y el tiempo histórico, los cuales se constituyen en los elementos fundamentales que delimitan todo trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSan SebastianAyllu SucsoCuscoIndioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en HistoriaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalHistoria44191148https://orcid.org/0000-0001-8382-566223846938http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222066ORIGINAL253T20170050.pdfapplication/pdf47734http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2446/1/253T20170050.pdf9248696f809a55f956ad1f6696b73a28MD51TEXT253T20170050.pdf.txt253T20170050.pdf.txtExtracted texttext/plain469http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2446/2/253T20170050.pdf.txt109494b980fba27fd8e85abe765e187aMD5220.500.12918/2446oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24462022-05-02 18:25:30.11DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| title |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| spellingShingle |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) Valdivia Alarcon, Carol Patricia San Sebastian Ayllu Sucso Cusco Indios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| title_full |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| title_fullStr |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| title_full_unstemmed |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| title_sort |
Los indios nobles de la parroquia de San Sebastián: permanencia y trascendencia histórico-social del ayllu Sucso (1768-1825) |
| author |
Valdivia Alarcon, Carol Patricia |
| author_facet |
Valdivia Alarcon, Carol Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Olivera, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Alarcon, Carol Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
San Sebastian Ayllu Sucso Cusco Indios |
| topic |
San Sebastian Ayllu Sucso Cusco Indios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación intitulado: Los indios nobles de la parroquia de San Sebastian: permanencia y trascendencia histórico - social del ayllu Sucso (1768 - 1825) constituye un aporte al conocimiento de la historia socio - cultural cusqueria dado que su estudio aborda temas generales referidos a la parroquia de San Sebastian y tópicos especificos relacionados a la conformación, desenvolvimiento y permanencia social de los indios nobles del ayllu Sucso y mas precisamente concernientes a los Inca Roca, Cayo Guallpa, Atayupanqui y Pumaguallpa como algunas de las principales familias integrantes de dicho ayllu. En esta linea histórica, el contenido del presente trabajo comprende dos importantes capitulos que han sido desarrollados en base a previas investigaciones e informaciones ineditas obtenidas de los repositorios de archivos del Cusco; y como resultado de la aplicación metodológica - cientifica asi como de la demarcación del espacio geografico y el tiempo histórico, los cuales se constituyen en los elementos fundamentales que delimitan todo trabajo de investigación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:11:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T15:11:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170050 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2446 |
| identifier_str_mv |
253T20170050 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2446 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2446/1/253T20170050.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2446/2/253T20170050.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9248696f809a55f956ad1f6696b73a28 109494b980fba27fd8e85abe765e187a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881433470369792 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).