Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA GALERÍA DE NIVEL 1800 PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA VETA PAJILLA UNIDAD MINERA MARAÑÓN MINA PAPAGAYO CIA MINERA PODEROSA”, se enfocó en la evaluación y análisis técnico económico de la viabilidad para efectuar la explotación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraya Quispe, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5395
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geomecánica
Ciclo de miando
Resistencia de rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_a5fd51f22451431c2eb0a5c7db60ad28
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5395
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Soto Elguera, Juan FranciscoHuaraya Quispe, Fredy2020-07-09T02:19:21Z2020-07-09T02:19:21Z2019253T20190741http://hdl.handle.net/20.500.12918/5395El presente trabajo de investigación titulado: “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA GALERÍA DE NIVEL 1800 PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA VETA PAJILLA UNIDAD MINERA MARAÑÓN MINA PAPAGAYO CIA MINERA PODEROSA”, se enfocó en la evaluación y análisis técnico económico de la viabilidad para efectuar la explotación de la veta Pajilla mediante la construcción de la galería NE, que comprenderá inicialmente una longitud de 540 metros lineales con una sección de 2.7 x 2.7 metros, con el objetivo de cumplir con la demanda de la planta de beneficios. El tipo de investigación es básica o sustantiva, de nivel descriptivo-correlacional, el diseño fue de carácter descriptivo. La población está constituida por las labores de desarrollo de la mina Papagayo Cia minera Poderosa; se consideró como muestra, la estructura de la veta Pajilla del nivel 1800 de la misma. Para efectos del presente estudio se utilizó la observación directa para recopilar los datos referidos a la variable de estudio y como instrumento los planos topográficos de la zona en estudio. Conforme a los resultados se puede señalar que las reservas probadas o indicado de la veta pajilla es de 482 274 toneladas de mineral económico con una ley promedio de 12.00 gr/ton las mismas que tiene un contenido de 186 066 Onzas Troy de oro. Este mineral justifica suficientemente la ejecución del presente proyecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGeomecánicaCiclo de miandoResistencia de rocashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas40717354https://orcid.org/0000-0002-5029-42842392262323922623http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190741.pdfapplication/pdf61052http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5395/1/253T20190741.pdf5aeaeff6582095a03cc831f0145cf205MD5120.500.12918/5395oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53952022-05-11 16:31:23.572DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
title Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
spellingShingle Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
Huaraya Quispe, Fredy
Geomecánica
Ciclo de miando
Resistencia de rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
title_full Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
title_fullStr Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
title_full_unstemmed Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
title_sort Diseño y construcción de la galería de nivel 1800 para la explotación de la veta pajilla unidad minera marañón Mina Papagayo Cia Minera Poderosa Trujillo 2019
author Huaraya Quispe, Fredy
author_facet Huaraya Quispe, Fredy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Elguera, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaraya Quispe, Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Ciclo de miando
Resistencia de rocas
topic Geomecánica
Ciclo de miando
Resistencia de rocas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description El presente trabajo de investigación titulado: “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA GALERÍA DE NIVEL 1800 PARA LA EXPLOTACIÓN DE LA VETA PAJILLA UNIDAD MINERA MARAÑÓN MINA PAPAGAYO CIA MINERA PODEROSA”, se enfocó en la evaluación y análisis técnico económico de la viabilidad para efectuar la explotación de la veta Pajilla mediante la construcción de la galería NE, que comprenderá inicialmente una longitud de 540 metros lineales con una sección de 2.7 x 2.7 metros, con el objetivo de cumplir con la demanda de la planta de beneficios. El tipo de investigación es básica o sustantiva, de nivel descriptivo-correlacional, el diseño fue de carácter descriptivo. La población está constituida por las labores de desarrollo de la mina Papagayo Cia minera Poderosa; se consideró como muestra, la estructura de la veta Pajilla del nivel 1800 de la misma. Para efectos del presente estudio se utilizó la observación directa para recopilar los datos referidos a la variable de estudio y como instrumento los planos topográficos de la zona en estudio. Conforme a los resultados se puede señalar que las reservas probadas o indicado de la veta pajilla es de 482 274 toneladas de mineral económico con una ley promedio de 12.00 gr/ton las mismas que tiene un contenido de 186 066 Onzas Troy de oro. Este mineral justifica suficientemente la ejecución del presente proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-09T02:19:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-09T02:19:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190741
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5395
identifier_str_mv 253T20190741
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5395/1/253T20190741.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5aeaeff6582095a03cc831f0145cf205
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444771921920
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).