Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el diseño del plan de preparación y respuesta para emergencias y su implementación en la unidad minera Constancia consiste en determinar el diseño óptimo del mismo con el fin de mitigar riesgos, evaluar su implementación, determinar los criterios técnicos plasmados y tener li...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9297 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emergencia Riesgos Seguridad Unidad minera Rescate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNS_a5fab518939fe860641a133871391d40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9297 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Alarcon Caceres, EdmundoAlata Huisa, Jose2024-08-22T16:47:16Z2024-08-22T16:47:16Z2024253T20240714http://hdl.handle.net/20.500.12918/9297En el presente estudio, el diseño del plan de preparación y respuesta para emergencias y su implementación en la unidad minera Constancia consiste en determinar el diseño óptimo del mismo con el fin de mitigar riesgos, evaluar su implementación, determinar los criterios técnicos plasmados y tener lineamientos normativos a los cuales esté regulado tales como el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería (D.S. 024 - 2016 E.M. y sus modificatorias D.S. 023 – 2017 E.M., D.S. 034 – 2023 E.M.) y la norma internacional de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001: 2018) . Asimismo; Hudbay Perú en respaldo al plan de preparación y respuesta para emergencias presenta una organización de sus líderes frente a eventos no deseados como incidentes o accidentes, un equipo de respuesta avanzada especializado en emergencias mineras (incendios, explosiones, derrames o fugas de materiales peligrosos, accidentes por trabajos de alto riesgo u otros) y brigadistas de respuesta inmediata en sus áreas de trabajo. La U.M. Constancia tiene una cultura de seguridad mediante el lema de para, piensa y actúa; la cual es aplicada en operaciones mina, procesos planta y áreas de soporte. La respuesta a emergencias es un problema latente en cualquier operación minera, lo que implica un complejo análisis y manejo de emergencia en base a una planificación; es por ello que el diseño se ha realizado tomando en cuenta la variable independiente que está determinado por los riesgos en la unidad minera y la variable dependiente que está determinadoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmergenciaRiesgosSeguridadUnidad mineraRescatehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas72350200https://orcid.org/0000-0002-6890-400123839183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Yana Jahuira, FlorentinoOlave Apaza, Jose AlfredoDueñas Vargas, RomuloAchanccaray Puma, TomasORIGINAL253T20240714_TC.pdfapplication/pdf17834675http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9297/1/253T20240714_TC.pdf2808c369765a3c8e14062f33b7e29ddbMD51TURNITIN 20240714.pdfTURNITIN 20240714.pdfapplication/pdf19360371http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9297/2/TURNITIN%2020240714.pdf4f3838fa7b655e1c017e700deaf034c1MD52AUTORIZACION 20240714.pdfAUTORIZACION 20240714.pdfapplication/pdf957467http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9297/3/AUTORIZACION%2020240714.pdf70771c602b65d86b5bb2f6c7446279f8MD5320.500.12918/9297oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92972025-02-17 11:48:06.299DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| title |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| spellingShingle |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco Alata Huisa, Jose Emergencia Riesgos Seguridad Unidad minera Rescate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| title_full |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| title_fullStr |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| title_sort |
Diseño e implementación del plan de preparación y respuesta para emergencias a fin de mitigar riesgos en la unidad minera Constancia - Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas - Cusco |
| author |
Alata Huisa, Jose |
| author_facet |
Alata Huisa, Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcon Caceres, Edmundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alata Huisa, Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emergencia Riesgos Seguridad Unidad minera Rescate |
| topic |
Emergencia Riesgos Seguridad Unidad minera Rescate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En el presente estudio, el diseño del plan de preparación y respuesta para emergencias y su implementación en la unidad minera Constancia consiste en determinar el diseño óptimo del mismo con el fin de mitigar riesgos, evaluar su implementación, determinar los criterios técnicos plasmados y tener lineamientos normativos a los cuales esté regulado tales como el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería (D.S. 024 - 2016 E.M. y sus modificatorias D.S. 023 – 2017 E.M., D.S. 034 – 2023 E.M.) y la norma internacional de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001: 2018) . Asimismo; Hudbay Perú en respaldo al plan de preparación y respuesta para emergencias presenta una organización de sus líderes frente a eventos no deseados como incidentes o accidentes, un equipo de respuesta avanzada especializado en emergencias mineras (incendios, explosiones, derrames o fugas de materiales peligrosos, accidentes por trabajos de alto riesgo u otros) y brigadistas de respuesta inmediata en sus áreas de trabajo. La U.M. Constancia tiene una cultura de seguridad mediante el lema de para, piensa y actúa; la cual es aplicada en operaciones mina, procesos planta y áreas de soporte. La respuesta a emergencias es un problema latente en cualquier operación minera, lo que implica un complejo análisis y manejo de emergencia en base a una planificación; es por ello que el diseño se ha realizado tomando en cuenta la variable independiente que está determinado por los riesgos en la unidad minera y la variable dependiente que está determinado |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T16:47:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T16:47:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240714 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9297 |
| identifier_str_mv |
253T20240714 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9297 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9297/1/253T20240714_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9297/2/TURNITIN%2020240714.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9297/3/AUTORIZACION%2020240714.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2808c369765a3c8e14062f33b7e29ddb 4f3838fa7b655e1c017e700deaf034c1 70771c602b65d86b5bb2f6c7446279f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1825324152817451008 |
| score |
13.969433 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).