Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005
Descripción del Articulo
La presente tesis está basada en la realidad actual del transformador de potencia T46162 de la S.E. Combapata, específicamente, ante los eventos de recierres que ocurren en la línea de transmisión de 138 kV, L-1005 (Quencoro- Tintaya). Pues, la implementación del recierre, como respuesta a la falla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1550 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1550 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Sistema de protección Transformador de potencia Sub estaciones Relés de distancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RUNS_a5c44c7147328ea0e4ef97a43fe8dcef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1550 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Canal Bravo, Vladimiro CasildoArocutipa Guevara, José Manuel2017-02-13T13:04:17Z2017-02-13T13:04:17Z2015253T20150186http://hdl.handle.net/20.500.12918/1550La presente tesis está basada en la realidad actual del transformador de potencia T46162 de la S.E. Combapata, específicamente, ante los eventos de recierres que ocurren en la línea de transmisión de 138 kV, L-1005 (Quencoro- Tintaya). Pues, la implementación del recierre, como respuesta a la falla monofásica en la línea, es acertada; sin embargo, afecta a la S.E. Combapata, en términos de calidad de suministro y, con la finalidad de comprender, describir, explicar y dar una propuesta de solución al problema, se desarrolla el presente trabajo de investigación en cinco capítulos. El Capítulo 1 muestra el ámbito de la investigación, se plantea la problemática, se establecen los objetivos, justificación, alcances, limitaciones, hipótesis y la metodología del estudio. El Capítulo 2 desarrolla la base teórica; orientado a la comprensión de conceptos básicos y definiciones, así como también las clasificaciones y/ o tipificaciones y entre los otros fundamentos teóricos que forman parte del estudio. El Capítulo 3 presenta la descripción de la zona de estudio, tales como las características eléctricas, la topología de la red y, el sistema de protección. Se presenta también el análisis de falla, que viene a ser el problema del estudio y en seguida; con lo observado, se realiza la evaluación del sistema de protección actual de la S.E. Combapata. En el Capítulo 4 se analiza las posibles soluciones al problema, verificando las variables involucradas y, a partir de estas, se plantea tres alternativas de solución para minimizar el tiempo de interrupción de la S.E. Combapata, debido a recierres de la linea L-1005, de las cuales se elige una. Finalmente, en el Capítulo 5 se presenta la aplicación de la alternativa de solución seleccionada en el capítulo 4, se realiza ajustes de protección para el relé seleccionado, así como también el modelamiento del esquema de protección planteado y, mediante simulación en los programas computacionales como el DIgSILENT y ATPDraw, se verifica el comportamiento del sistema eléctrico en estudio, con el recierre automático del transformador T46-162.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de protecciónTransformador de potenciaSub estacionesRelés de distanciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica y MinasTítulo profesionalIngeniería Eléctrica4361559523813401http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20150186.pdfapplication/pdf79556http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1550/1/253T20150186.pdf10bb1b3c5173d2554ce703a4cbc963bfMD51TEXT253T20150186.pdf.txt253T20150186.pdf.txtExtracted texttext/plain2769http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1550/2/253T20150186.pdf.txt29a6a459e9b8153555a61a79304bc4a7MD5220.500.12918/1550oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15502021-07-27 21:39:47.735DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| title |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| spellingShingle |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 Arocutipa Guevara, José Manuel Sistema de protección Transformador de potencia Sub estaciones Relés de distancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| title_full |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| title_fullStr |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| title_sort |
Propuesta de esquema de protección del transformador T46-162, de la S.E. Combapata, ante recierres en la línea l-1005 |
| author |
Arocutipa Guevara, José Manuel |
| author_facet |
Arocutipa Guevara, José Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canal Bravo, Vladimiro Casildo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arocutipa Guevara, José Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de protección Transformador de potencia Sub estaciones Relés de distancia |
| topic |
Sistema de protección Transformador de potencia Sub estaciones Relés de distancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La presente tesis está basada en la realidad actual del transformador de potencia T46162 de la S.E. Combapata, específicamente, ante los eventos de recierres que ocurren en la línea de transmisión de 138 kV, L-1005 (Quencoro- Tintaya). Pues, la implementación del recierre, como respuesta a la falla monofásica en la línea, es acertada; sin embargo, afecta a la S.E. Combapata, en términos de calidad de suministro y, con la finalidad de comprender, describir, explicar y dar una propuesta de solución al problema, se desarrolla el presente trabajo de investigación en cinco capítulos. El Capítulo 1 muestra el ámbito de la investigación, se plantea la problemática, se establecen los objetivos, justificación, alcances, limitaciones, hipótesis y la metodología del estudio. El Capítulo 2 desarrolla la base teórica; orientado a la comprensión de conceptos básicos y definiciones, así como también las clasificaciones y/ o tipificaciones y entre los otros fundamentos teóricos que forman parte del estudio. El Capítulo 3 presenta la descripción de la zona de estudio, tales como las características eléctricas, la topología de la red y, el sistema de protección. Se presenta también el análisis de falla, que viene a ser el problema del estudio y en seguida; con lo observado, se realiza la evaluación del sistema de protección actual de la S.E. Combapata. En el Capítulo 4 se analiza las posibles soluciones al problema, verificando las variables involucradas y, a partir de estas, se plantea tres alternativas de solución para minimizar el tiempo de interrupción de la S.E. Combapata, debido a recierres de la linea L-1005, de las cuales se elige una. Finalmente, en el Capítulo 5 se presenta la aplicación de la alternativa de solución seleccionada en el capítulo 4, se realiza ajustes de protección para el relé seleccionado, así como también el modelamiento del esquema de protección planteado y, mediante simulación en los programas computacionales como el DIgSILENT y ATPDraw, se verifica el comportamiento del sistema eléctrico en estudio, con el recierre automático del transformador T46-162. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150186 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1550 |
| identifier_str_mv |
253T20150186 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1550 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1550/1/253T20150186.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1550/2/253T20150186.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
10bb1b3c5173d2554ce703a4cbc963bf 29a6a459e9b8153555a61a79304bc4a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881459887144960 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).