Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio titulada: “HIGIENE BUCAL, CARIES DENTAL Y CALIDAD DE VIDA EN SALUD ORAL DE GESTANTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD DE SAN JERÓNIMO - CUSCO, 2023” OBJETIVO: Determinar la relación entre higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al Centro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8327 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Salud oral Indice de caries dental Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio titulada: “HIGIENE BUCAL, CARIES DENTAL Y CALIDAD DE VIDA EN SALUD ORAL DE GESTANTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD DE SAN JERÓNIMO - CUSCO, 2023” OBJETIVO: Determinar la relación entre higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al Centro de Salud de San Jerónimo del Cusco, 2023. MÉTODO: Según el tipo fue de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo y según el diseño fue no experimental – transversal. La muestra estuvo conformada por 183 gestantes atendidas en el Centro de Salud de San Jerónimo del Cusco. Para determinar la calidad de vida en salud oral se utilizó como instrumento el cuestionario OHIP-14, para la evaluación oral y determinar severidad de caries se realizó mediante índice de caries CPOD y para hallar la higiene bucal se utilizó el índice de higiene oral simplificado IHOS. RESULTADOS: Se obtuvo un 63.9% de gestantes con índice de higiene oral simplificado IHO-S regular, la edad que predomina es de 20 a 34 años y con mayores frecuencias las del tercer trimestre de gestación. En cuanto al índice de caries dental el 38.3% obtuvo un índice CPOD alto, según la edad las gestantes mayores de 34 años fueron las más afectadas con un índice CPOD muy alto y predominaron las del primer trimestre con un índice de CPOD alto. Mientras el índice CPOD colectivo fue de 15,81 (± 5.42) que indica un índice CPOD muy alto. En cuanto a la calidad de vida según el perfil |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).