Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio titulada: “HIGIENE BUCAL, CARIES DENTAL Y CALIDAD DE VIDA EN SALUD ORAL DE GESTANTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD DE SAN JERÓNIMO - CUSCO, 2023” OBJETIVO: Determinar la relación entre higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al Centro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roman Casafranca, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Salud oral
Indice de caries dental
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_a3232c2232c1f32a22496b8c6e8143a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8327
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Lazo Otazu, LicethRoman Casafranca, Marisol2024-02-05T22:08:51Z2024-02-05T22:08:51Z2024253T20240023http://hdl.handle.net/20.500.12918/8327El presente estudio titulada: “HIGIENE BUCAL, CARIES DENTAL Y CALIDAD DE VIDA EN SALUD ORAL DE GESTANTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD DE SAN JERÓNIMO - CUSCO, 2023” OBJETIVO: Determinar la relación entre higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al Centro de Salud de San Jerónimo del Cusco, 2023. MÉTODO: Según el tipo fue de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo y según el diseño fue no experimental – transversal. La muestra estuvo conformada por 183 gestantes atendidas en el Centro de Salud de San Jerónimo del Cusco. Para determinar la calidad de vida en salud oral se utilizó como instrumento el cuestionario OHIP-14, para la evaluación oral y determinar severidad de caries se realizó mediante índice de caries CPOD y para hallar la higiene bucal se utilizó el índice de higiene oral simplificado IHOS. RESULTADOS: Se obtuvo un 63.9% de gestantes con índice de higiene oral simplificado IHO-S regular, la edad que predomina es de 20 a 34 años y con mayores frecuencias las del tercer trimestre de gestación. En cuanto al índice de caries dental el 38.3% obtuvo un índice CPOD alto, según la edad las gestantes mayores de 34 años fueron las más afectadas con un índice CPOD muy alto y predominaron las del primer trimestre con un índice de CPOD alto. Mientras el índice CPOD colectivo fue de 15,81 (± 5.42) que indica un índice CPOD muy alto. En cuanto a la calidad de vida según el perfilapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de vidaSalud oralIndice de caries dentalGestanteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología48383254https://orcid.org/0000-0002-5574-101223981497http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Zvitcovich Guerra, Maria ElenaValdez Aduviri, NellyTecse Silva, Nadia MilagrosORIGINAL253T20240023_TC.pdfapplication/pdf2049937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8327/1/253T20240023_TC.pdf9dcebc8c611a3620871b248afaa98a7cMD5120.500.12918/8327oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83272024-02-05 17:19:31.978DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
title Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
spellingShingle Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
Roman Casafranca, Marisol
Calidad de vida
Salud oral
Indice de caries dental
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
title_full Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
title_fullStr Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
title_full_unstemmed Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
title_sort Higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al centro de salud de San Jerónimo - Cusco, 2023
author Roman Casafranca, Marisol
author_facet Roman Casafranca, Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Otazu, Liceth
dc.contributor.author.fl_str_mv Roman Casafranca, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Salud oral
Indice de caries dental
Gestantes
topic Calidad de vida
Salud oral
Indice de caries dental
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio titulada: “HIGIENE BUCAL, CARIES DENTAL Y CALIDAD DE VIDA EN SALUD ORAL DE GESTANTES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD DE SAN JERÓNIMO - CUSCO, 2023” OBJETIVO: Determinar la relación entre higiene bucal, caries dental y calidad de vida en salud oral de gestantes que acuden al Centro de Salud de San Jerónimo del Cusco, 2023. MÉTODO: Según el tipo fue de nivel correlacional, con enfoque cuantitativo y según el diseño fue no experimental – transversal. La muestra estuvo conformada por 183 gestantes atendidas en el Centro de Salud de San Jerónimo del Cusco. Para determinar la calidad de vida en salud oral se utilizó como instrumento el cuestionario OHIP-14, para la evaluación oral y determinar severidad de caries se realizó mediante índice de caries CPOD y para hallar la higiene bucal se utilizó el índice de higiene oral simplificado IHOS. RESULTADOS: Se obtuvo un 63.9% de gestantes con índice de higiene oral simplificado IHO-S regular, la edad que predomina es de 20 a 34 años y con mayores frecuencias las del tercer trimestre de gestación. En cuanto al índice de caries dental el 38.3% obtuvo un índice CPOD alto, según la edad las gestantes mayores de 34 años fueron las más afectadas con un índice CPOD muy alto y predominaron las del primer trimestre con un índice de CPOD alto. Mientras el índice CPOD colectivo fue de 15,81 (± 5.42) que indica un índice CPOD muy alto. En cuanto a la calidad de vida según el perfil
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T22:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T22:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8327
identifier_str_mv 253T20240023
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8327
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8327/1/253T20240023_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dcebc8c611a3620871b248afaa98a7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1791078455866032128
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).