Análisis de la bolsa de valores de lima y el nivel de retorno en el sistema financiero peruano 2005-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de demostrar la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima frente frente a otros activos a pesar que el periodo de análisis se caracteriza por su inestabilidad tanto a nivel de local como internacional. Durante las últimas décadas hemos presenciado de manera directa e indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Bellido, Renzo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2062
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2062
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Bolsa de Valores/Sistema Financiero
Tasa de Interes
Capitales
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de demostrar la rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima frente frente a otros activos a pesar que el periodo de análisis se caracteriza por su inestabilidad tanto a nivel de local como internacional. Durante las últimas décadas hemos presenciado de manera directa e indirecta los efectos de las diferentes crisis financieras que han sucedido en diversos países, estos efectos han sido por diferentes canales, como son los dados en el sector financiero a través de los mercados de valores y de divisas y los del sector real a través del comercio exterior y por el lado del PIB entre otros sectores que por el efecto multiplicador en la economía son afectados. Se tuvieron muchos acontecimientos en el mundo desde las crisis financieras mexicanas en el año 1994-1995 pero fue uno el que marco un efecto impresionante tanto en el sector financiero como en el real fue el famosos "lunes negro"1 que ha ocasionado el desplome de las bolsas de todo el mundo, las entidades financieras y los inversionistas necesitan saber cuáles son las probabilidades de recuperar los recursos que están invirtiendo en la bolsa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).