Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. variedad White Boston) en K’ayra, Cusco”, se llevó en el periodo del año 2020 – 2021, con objetivos específicos: Determinar comportamiento agronómic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Tapia, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7297
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Lechuga
Sustratos
Concentración de pH
Cogollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_a27f0d207ed8f09aca1eed6a4c9dc274
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7297
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Mendoza Abarca, Juan WilbertTaype Tapia, Marco Antonio2023-04-13T14:13:19Z2023-04-13T14:13:19Z2023253T20230075http://hdl.handle.net/20.500.12918/7297El trabajo de investigación titulado “comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. variedad White Boston) en K’ayra, Cusco”, se llevó en el periodo del año 2020 – 2021, con objetivos específicos: Determinar comportamiento agronómico y establecer los costos de producción del cultivo de lechuga, por efecto de tres tipos de sustrato en tres concentraciones de pH; en un cultivo a campo abierto. Para análisis estadístico, se optó por adoptar el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 3A x 3B como arreglo factorial, 9 tratamientos y 4 repeticiones. Cuyas variables en estudio fueron: Peso de cogollo, peso fresco de la raíz y peso seco de la raíz, del cultivo de lechuga, altura de planta, diámetro de cogollo (cabeza) y longitud de raíz. Se arribaron a las siguientes conclusiones: En peso del cogollo, los tratamientos 50% Humus lombriz + 50% Suelo agrícola * Neutro (7.00) y 50% Humus lombriz + 50% Suelo agrícola * Ligeramente ácido (6.0–6.9), con 848.00 y 832.50 g/planta respectivamente, fueron superiores a los demás tratamientos. Dentro de los costos de producción, el T2 (50 % Humus de lombriz + 50 % Suelo agrícola x Neutro) presentó mayores costos totales de producción resultando con S/ 140,000.00 por hectárea con una utilidad neta de S/ 122,593.19 y los T7, T8 y T9 presentaron menores costos totales de producción con un valor de S/. 40,000.00, con una utilidad neta de S/. 30,013.35, S/. 29,043.67 y S/. 28,073.99 respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LechugaSustratosConcentración de pHCogollohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía76838012https://orcid.org/0000-0001-7570-102923848072http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Calderon Choquechambi, ArcadioHuaman Miranda, Guido VicenteMontoya Jara, Nilton MarianoPacheco Farfan, Doris FlorLizarraga Valencia, Luis JustinoORIGINAL253T20230075.pdfapplication/pdf267060http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7297/1/253T20230075.pdf2cc192de43d56b95ffcc98946adc6c59MD5120.500.12918/7297oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72972023-04-13 11:05:39.759DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
title Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
spellingShingle Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
Taype Tapia, Marco Antonio
Lechuga
Sustratos
Concentración de pH
Cogollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
title_full Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
title_fullStr Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
title_full_unstemmed Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
title_sort Comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. Variedad White Boston) en K’ayra - Cusco
author Taype Tapia, Marco Antonio
author_facet Taype Tapia, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Abarca, Juan Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Taype Tapia, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lechuga
Sustratos
Concentración de pH
Cogollo
topic Lechuga
Sustratos
Concentración de pH
Cogollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El trabajo de investigación titulado “comparativo de tres tipos de sustratos con tres concentraciones de pH en producción de lechuga (Lactuca sativa L. variedad White Boston) en K’ayra, Cusco”, se llevó en el periodo del año 2020 – 2021, con objetivos específicos: Determinar comportamiento agronómico y establecer los costos de producción del cultivo de lechuga, por efecto de tres tipos de sustrato en tres concentraciones de pH; en un cultivo a campo abierto. Para análisis estadístico, se optó por adoptar el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 3A x 3B como arreglo factorial, 9 tratamientos y 4 repeticiones. Cuyas variables en estudio fueron: Peso de cogollo, peso fresco de la raíz y peso seco de la raíz, del cultivo de lechuga, altura de planta, diámetro de cogollo (cabeza) y longitud de raíz. Se arribaron a las siguientes conclusiones: En peso del cogollo, los tratamientos 50% Humus lombriz + 50% Suelo agrícola * Neutro (7.00) y 50% Humus lombriz + 50% Suelo agrícola * Ligeramente ácido (6.0–6.9), con 848.00 y 832.50 g/planta respectivamente, fueron superiores a los demás tratamientos. Dentro de los costos de producción, el T2 (50 % Humus de lombriz + 50 % Suelo agrícola x Neutro) presentó mayores costos totales de producción resultando con S/ 140,000.00 por hectárea con una utilidad neta de S/ 122,593.19 y los T7, T8 y T9 presentaron menores costos totales de producción con un valor de S/. 40,000.00, con una utilidad neta de S/. 30,013.35, S/. 29,043.67 y S/. 28,073.99 respectivamente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T14:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T14:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230075
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7297
identifier_str_mv 253T20230075
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7297
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7297/1/253T20230075.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2cc192de43d56b95ffcc98946adc6c59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1763175310558232576
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).