Evaluación del cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) bajo condiciones hidropónicas en Puno-Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el invernadero de Investigación Formativa Ambiental de la Universidad Nacional del Altiplano, Oficina de Gestión Ambiental. Localizada en las coordenadas UTM X:8249767, Y:0391157, Zona 19 a una altitud de 3819 msnm, con el objetivo de determinar las caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Quispe, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18461
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Conductividad eléctrica
Hidroponía
Lechuga
Oxigenación
pH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el invernadero de Investigación Formativa Ambiental de la Universidad Nacional del Altiplano, Oficina de Gestión Ambiental. Localizada en las coordenadas UTM X:8249767, Y:0391157, Zona 19 a una altitud de 3819 msnm, con el objetivo de determinar las características fenotípicas y bromatológicas de la lechuga (Lactuca sativa L.) en respuesta a soluciones nutritivas a base de biol de cuy, ovino y vacuno, bajo condiciones de invernadero. Para el trabajo de investigación se realizó la elaboración de biol de cuy, ovino y vacuno, producido por fermentación anaeróbica para la solución nutritiva del cultivo hidropónico. El trabajo se condujo con 9 tratamientos, 3 repeticiones +1 testigo: T0 solución nutritiva química 5ml/L, T1: biol de cuy 400ml/12L, T2: biol de cuy 300ml/12L, T3: biol de cuy 200ml/12L; T4: biol de ovino 400ml/12L, T5: biol de ovino 300ml/12L, T6: biol de ovino 200ml/12L; T7: biol de vacuno 400ml/12L, T8: biol de vacuno 300ml/12L, T9: biol de vacuno 200ml/12L. El diseño experimental fue por Bloques Completo al Azar. Las características fenotípicas fueron comparadas por análisis de varianza y prueba de Tukey, con un nivel de significancia de 0.05%; para el análisis bromatológico el día de la cosecha se muestreo una muestra al azar por cada tratamiento. Los resultados de las características fenotípicas de la lechuga son: el T1 obtuvo un promedio de 11.33 hojas/planta, altura de la planta 17.37cm/planta, peso fresco de las hojas 19.00 g/planta y el T2 en peso fresco de la raíz 17.67g/planta. En cambio, en el T0 alcanzó un promedio de: 12.33 hojas/planta, altura de la planta 33.63cm/planta, peso fresco de las hojas 107.33g/planta, y un peso fresco de la raíz de 25.67g/planta. En el análisis bromatológico: el T4 contiene 92.78% de humedad, T6 contiene 1.67% de ceniza, el T2 contiene 1.22% de proteína, el T9 contiene 0.89% de grasa, el T2 contiene 8.49% de carbohidratos y el T9 contiene 45.04 de energía Kcal. En cambio, el T0 contiene una humedad de 81.60%, proteína 1.12%, ceniza 0.10%, grasa 0.18% y energía 74,38 Kcal/100g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).