Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objeto el estudio e importancia de la higiene personal es reconocida en el Currículo Nacional en donde uno de los componentes del perfil de egreso de la educación básica lo declara expresamente. Por su parte, el Programa Curricular de Educación Inicial considera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6034 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aseo Higiene corporal Salud Hábitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
RUNS_a1bfb9a8b6fa73dd63c1d930b1c6a77a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6034 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodriguez Alvarez, MoisesAvendaño Ccarita, Valentina AbelinaSosa Jalanocca, Yudhid Maribel2021-11-13T03:28:53Z2021-11-13T03:28:53Z2021253T20210284http://hdl.handle.net/20.500.12918/6034La presente investigación tiene como objeto el estudio e importancia de la higiene personal es reconocida en el Currículo Nacional en donde uno de los componentes del perfil de egreso de la educación básica lo declara expresamente. Por su parte, el Programa Curricular de Educación Inicial considera como uno de los principios que orientan a la educación inicial al principio de un buen estado de salud que se logra a través de acciones educativas que desarrollen conocimientos y hábitos adecuados de aseo e higiene personal. No existiendo a la fecha un diagnóstico de los progresos en este ámbito, la investigación se planteó para determinar el nivel de desarrollo de conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la IE Integrado N° 56122 “HipolitoTupac Amaru” Chaupibanda. Quehue. Canas. Cusco. 2021. Para lograr el objetivo se implementó la investigación, la misma que corresponde al tipo básico y sustantivo, nivel descriptivo y diseño no experimental - transeccional. En su desarrollo se aplicó un cuestionario conformado por 31 ítems orientados a verificar cinco dimensiones: higiene del cuerpo y cabello, higiene de las manos, higiene bucal-dental, higiene de los pies, higiene de los oídos y otros aspectos complementarios. Los resultados encontrados revelan que los niños de la IE objeto de estudio demuestran bajos niveles de desarrollo de conocimientos y hábitos de higiene personal en el 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AseoHigiene corporalSaludHábitoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación InicialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Inicial7604049673616231https://orcid.org/0000-0002-4826-75002398327023983270http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Quintanilla de Gongora, NellyAtasi Valencia, GloriaGamarra Moscoso, Manuel AlbertoORIGINAL253T20210284_TC.pdfapplication/pdf3102719http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6034/1/253T20210284_TC.pdf6f11ac65bc538e080e284e1fdf7be37aMD5120.500.12918/6034oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60342022-05-11 16:31:23.771DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
title |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
spellingShingle |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 Avendaño Ccarita, Valentina Abelina Aseo Higiene corporal Salud Hábitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
title_full |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
title_fullStr |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
title_sort |
Conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la Institución Educativa Integrado N° 56122 Yanaoca. Cusco. 2021 |
author |
Avendaño Ccarita, Valentina Abelina |
author_facet |
Avendaño Ccarita, Valentina Abelina Sosa Jalanocca, Yudhid Maribel |
author_role |
author |
author2 |
Sosa Jalanocca, Yudhid Maribel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Alvarez, Moises |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño Ccarita, Valentina Abelina Sosa Jalanocca, Yudhid Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aseo Higiene corporal Salud Hábitos |
topic |
Aseo Higiene corporal Salud Hábitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La presente investigación tiene como objeto el estudio e importancia de la higiene personal es reconocida en el Currículo Nacional en donde uno de los componentes del perfil de egreso de la educación básica lo declara expresamente. Por su parte, el Programa Curricular de Educación Inicial considera como uno de los principios que orientan a la educación inicial al principio de un buen estado de salud que se logra a través de acciones educativas que desarrollen conocimientos y hábitos adecuados de aseo e higiene personal. No existiendo a la fecha un diagnóstico de los progresos en este ámbito, la investigación se planteó para determinar el nivel de desarrollo de conocimientos y hábitos de higiene personal en los estudiantes de la IE Integrado N° 56122 “HipolitoTupac Amaru” Chaupibanda. Quehue. Canas. Cusco. 2021. Para lograr el objetivo se implementó la investigación, la misma que corresponde al tipo básico y sustantivo, nivel descriptivo y diseño no experimental - transeccional. En su desarrollo se aplicó un cuestionario conformado por 31 ítems orientados a verificar cinco dimensiones: higiene del cuerpo y cabello, higiene de las manos, higiene bucal-dental, higiene de los pies, higiene de los oídos y otros aspectos complementarios. Los resultados encontrados revelan que los niños de la IE objeto de estudio demuestran bajos niveles de desarrollo de conocimientos y hábitos de higiene personal en el 2021. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-13T03:28:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-13T03:28:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210284 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6034 |
identifier_str_mv |
253T20210284 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6034 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6034/1/253T20210284_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f11ac65bc538e080e284e1fdf7be37a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881443099443200 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).