Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “auditoría financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023”, tiene como objetivo principal determinar cómo la auditoría financiera influye en la gestión de riesgos de la empresa durante el año 2023. se anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Madera Año, Liz Katherine, Quispe Choquenaira, Elbis Gluder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Gestión de riesgos
Planificación de auditoría
Evaluación de riesgos
Mitigación de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_a155cedf8c2c029688ad0024fef53944
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10837
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Elguera, AtilioMadera Año, Liz KatherineQuispe Choquenaira, Elbis Gluder2025-06-20T20:04:17Z2025-06-20T20:04:17Z2025253T20250192https://hdl.handle.net/20.500.12918/10837El presente trabajo de investigación, titulado “auditoría financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023”, tiene como objetivo principal determinar cómo la auditoría financiera influye en la gestión de riesgos de la empresa durante el año 2023. se analizaron aspectos clave como la planificación de la auditoría, la ejecución de procedimientos y la emisión del informe de auditoría, evaluando su impacto en la identificación, evaluación, control y mitigación de riesgos organizacionales. el enfoque metodológico aplicado es cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, utilizando técnicas de recolección de datos como encuestas, análisis documental y entrevistas. los datos fueron analizados con el programa estadístico spss 27, obteniendo un coeficiente alfa de cronbach de 0.953, lo que refleja un alto nivel de confiabilidad en los instrumentos utilizados. los resultados evidencian el cumplimiento de los objetivos planteados, destacando que una auditoría financiera bien planificada y ejecutada, acompañada de informes claros y recomendaciones prácticas, contribuye significativamente a optimizar la gestión de riesgos, fortaleciendo la sostenibilidad y la estabilidad de la organización. este estudio aporta tanto al ámbito académico como a la práctica profesional, ofreciendo una base sólida para futuras investigaciones en auditoría y gestión de riesgos. asimismo, presenta recomendaciones para mejorar los procesos de auditoría en empresas similares, resaltando la importancia de una integración efectiva entre auditoría y gestión de riesgos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Auditoría financieraGestión de riesgosPlanificación de auditoríaEvaluación de riesgosMitigación de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7108687946435892https://orcid.org/0000-0002-4185-377723877883https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonOrtega Loayza, Julio CelsoFarfan Gomez, EliasMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20250192_TC.pdfapplication/pdf3177565http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10837/1/253T20250192_TC.pdf4304955db80019555e7bf68ef9fffc36MD5120.500.12918/10837oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108372025-06-20 15:26:01.1DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
title Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
spellingShingle Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
Madera Año, Liz Katherine
Auditoría financiera
Gestión de riesgos
Planificación de auditoría
Evaluación de riesgos
Mitigación de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
title_full Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
title_fullStr Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
title_full_unstemmed Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
title_sort Auditoria financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023
author Madera Año, Liz Katherine
author_facet Madera Año, Liz Katherine
Quispe Choquenaira, Elbis Gluder
author_role author
author2 Quispe Choquenaira, Elbis Gluder
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Elguera, Atilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Madera Año, Liz Katherine
Quispe Choquenaira, Elbis Gluder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría financiera
Gestión de riesgos
Planificación de auditoría
Evaluación de riesgos
Mitigación de riesgos
topic Auditoría financiera
Gestión de riesgos
Planificación de auditoría
Evaluación de riesgos
Mitigación de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, titulado “auditoría financiera y su incidencia en la gestión de riesgos de la corporación Kayser SAC, periodo 2023”, tiene como objetivo principal determinar cómo la auditoría financiera influye en la gestión de riesgos de la empresa durante el año 2023. se analizaron aspectos clave como la planificación de la auditoría, la ejecución de procedimientos y la emisión del informe de auditoría, evaluando su impacto en la identificación, evaluación, control y mitigación de riesgos organizacionales. el enfoque metodológico aplicado es cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, utilizando técnicas de recolección de datos como encuestas, análisis documental y entrevistas. los datos fueron analizados con el programa estadístico spss 27, obteniendo un coeficiente alfa de cronbach de 0.953, lo que refleja un alto nivel de confiabilidad en los instrumentos utilizados. los resultados evidencian el cumplimiento de los objetivos planteados, destacando que una auditoría financiera bien planificada y ejecutada, acompañada de informes claros y recomendaciones prácticas, contribuye significativamente a optimizar la gestión de riesgos, fortaleciendo la sostenibilidad y la estabilidad de la organización. este estudio aporta tanto al ámbito académico como a la práctica profesional, ofreciendo una base sólida para futuras investigaciones en auditoría y gestión de riesgos. asimismo, presenta recomendaciones para mejorar los procesos de auditoría en empresas similares, resaltando la importancia de una integración efectiva entre auditoría y gestión de riesgos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250192
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10837
identifier_str_mv 253T20250192
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10837/1/253T20250192_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4304955db80019555e7bf68ef9fffc36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836739329972502528
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).